Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Canal Horeca » Perú: Agroexportación liberteña crece 20 % cada año

Perú: Agroexportación liberteña crece 20 % cada año

29 noviembre, 2018
in Canal Horeca, Mercados, Nacionales
agroexportación_20

 

En el 2000, las agroexportaciones en La Libertad apenas alcanzaban los US$ 58 millones de dólares. Hoy, después de 18 años, superamos los US$ 1,121 millones de dólares anuales.

El boom de las agroexportaciones nace en la primera década de los años 2000, a raíz de la fuerte demanda externa y las nuevas tendencias de consumir productos más saludables y la operatividad del proyecto de irrigación Chavimochic.

RelatedPosts

Crucero

Costa Verde: Así será el lujoso terminal de cruceros en Lima rodeado de hoteles, viviendas y un mall

3 febrero, 2023
Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

3 febrero, 2023

Según la oficina de Información Económica de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL), en lo que va del año (enero – setiembre 2018), el sector no tradicional de La Libertad creció 20.8 %, de los cuales 19.7 puntos porcentuales fueron explicados por el dinamismo del sector agropecuario.

Es importante destacar que, las exportaciones de arándanos y paltas lideraron la lista superando los US$ 157 millones de dólares y US$ 306 millones de dólares, respectivamente, durante enero a setiembre del presente año.

Por otro lado, es importante mencionar que dentro de nuestros principales mercados de destino están Estados Unidos, Holanda, Ecuador, España y Reino Unido.

pickit

Estos países concentran más del 80 % del total de las agroexportaciones liberteñas.

La promoción de estos productos como ‘Superfoods Perú’, a través del Gobierno Central, ha logrado despertar gran interés en el mercado externo; como el chino que, últimamente, demanda mayor exportación principalmente de arándanos.

En esa línea, la CCPLL resalta el interés del país asiático por productos frescos, hecho que representa una gran oportunidad para las empresas de nuestra región y un desafío para dotar de la infraestructura aeroportuaria adecuada para atender esta interesante tendencia mundial.

Lee también: Perú: Agroexportaciones alcanzaron más de US$1.447 millones en el primer trimestre de 2018

BAJA DEMANDA DE ESPÁRRAGOS

Los espárragos frescos o refrigerados fueron el tercer producto no tradicional agropecuario exportado en 2017, solo por detrás de las uvas frescas y las paltas.

Pese al aumento acumulado de las exportaciones entre 2010 y 2017, durante los últimos años, la tendencia de los envíos de espárragos ha sido a la baja.

Así, tras un crecimiento sostenido entre 2010 y 2013, las exportaciones peruanas de espárragos cayeron un 5% entre 2014 y 2017, con una caída promedio anual del 1.7%, al pasar de US$ 574 millones a US$ 545 millones.

Las principales empresas exportadoras de espárragos frescos o refrigerados son Complejo Agroindustrial Beta, Danper Trujillo y Sociedad Agrícola Drokasa.

En el año 2016, el Perú fue el segundo exportador mundial de espárragos frescos o refrigerados, solo por detrás de México.

Lee también: Las agroexportaciones alcanzaron US$6,255 millones de dólares el 2017

MENOR PRODUCCIÓN

Según un estudio del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, esta tendencia se debería a una menor producción nacional, la cual, a su vez, sería el resultado de la disminución en la productividad que la antigüedad de los cultivos genera.

El estudio señala que las tierras usadas para producir espárragos estarían pasando a ser empleadas para la producción de otros cultivos con mayor rentabilidad.

Por tanto, la tendencia a la baja de las exportaciones peruanas de espárragos se debe principalmente a una disminución en la cantidad enviada al exterior.

En otras palabras, el Perú estaría desaprovechando la latente demanda externa de este producto.

Si bien queda claro que los exportadores de espárragos estarían migrando hacia otros cultivos con mayor rentabilidad, no debemos dejar de impulsar el posicionamiento alcanzado a nivel internacional no debería perderse de la noche a la mañana.

agro exporta esparrgagos uvas

Esta noticia es auspiciada por:

firma mail - Marketing para Restaurantes-528-x-113
Tags: agroexportaciones en La Libertadagroindustriacomercioespárragosexportacionesexportaciones peruanaexportaciones peruanas de espárragosmercado-peruanonoticias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Los Cyber Days ya iniciaron y te mostramos las principales ofertas  

Next Post

Ingresos de Parque Arauco crecen 5.6% en el tercer trimestre

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In