Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Agroexportaciones lograron cifras récord en el 2020

Perú: Agroexportaciones lograron cifras récord en el 2020

El crecimiento del sector estuvo explicado por el importante dinamismo de las frutas, destacando las mayores ventas de uvas, mandarinas y arándanos.

5 febrero, 2021
in Economía, Nacionales
Agroexportaciones

Agroexportaciones

A pesar de la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, las agroexportaciones peruanas, tradicionales y no tradicionales, alcanzaron un nuevo récord histórico al registrar un monto de US$ 7 550 millones durante el 2020, 6,7% más respecto al 2019 (US$ 7 074 millones), informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La titular del sector, Claudia Cornejo, explicó que el crecimiento de este sector estuvo explicado, principalmente, por la mayor venta de frutas (US$ 4 061 millones/+15%), que representa más del 50% de las agroexportaciones y cerca del 10% de los envíos totales del país.

En ese sentido, durante el 2020, crecieron los envíos de uva (US$ 1 057 millones/+20,5%), arándano (US$ 1 031 millones/+25%), mango (US$ 424 millones/+18,6%), mandarina (US$ 257 millones/+41%).

Noticiasrelacionadas

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023

Las exportaciones de palta alcanzaron los US$ 835 millones, creciendo 1% respecto al año previo. Cabe destacar que, a la fecha, Perú es el principal exportador mundial de arándano y el segundo de palta.

El incremento de las agroexportaciones también fue influenciado por la mayor demanda de un grupo de productos a los que se les atribuye propiedades medicinales para prevenir enfermedades respiratorias: kion (US$ 109 millones/+146,4%), cebolla (US$ 97 millones/+12%) y ajo (US$ 27 millones/+48%).

Otros productos que contribuyeron al crecimiento fueron: café (US$ 649 millones/+2%), conservas de pimiento (US$ 165 millones/+15%), aceite de palma (US$ 67 millones/+27%) y arroz (US$ 30 millones/+45%).

EXPORTACIONES TOTALES

Debido a la caída mundial entre y oferta y demanda generada por la pandemia de la COVID-19, en el 2020 nuestras exportaciones de bienes alcanzaron los US$ 39 310 millones, lo que representó una caída del 15,4% en relación al 2019 (US$ 46 mil millones). Estas cifras resultaron del decrecimiento de las exportaciones tradicionales (-19%) y no tradicionales (-6,7%).

“Para este año, nos acercaríamos a las cifras previas a la crisis generada por la pandemia. Los datos obtenidos en los últimos meses del 2020, nos lleva a prever ese resultado”, señaló la ministra Claudia Cornejo.

Por su parte, las exportaciones regionales del interior registraron una caída del 13% con relación al 2019. Sin embargo, 12 regiones registraron un buen desempeño exportador, de las cuales, cuatro cerraron con cifras récord: La Libertad (US$ 3 134 millones/+10%), Lambayeque (US$ 733 millones/+11%), Ayacucho (US$ 669 millones/+18%) y Amazonas (US$ 41 millones/+18%).

En tanto, los principales destinos de nuestras exportaciones fueron China (28% del total), Estados Unidos (16%), Unión Europea (13%) y Canadá (6%). Los productos no tradicionales se dirigieron, principalmente, a Estados Unidos (31%) y a la Unión Europea (22%). Durante el 2020, 7 513 empresas exportaron bienes; de las cuales, 2 321 se trataron de agroexportadoras.

Tags: agroexportacionesNacionalesnoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Crece intervención del Gobierno en el sector retail de Europa

Next Post

Crece tu negocio, nueva plataforma dirigida al sector gastronómico

Noticias relacionadas

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?
Nacionales

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?
Nacionales

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023
Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival
Nacionales

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In