Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Balanza comercial registraría superávit récord en el 2021

Perú: Balanza comercial registraría superávit récord en el 2021

La balanza comercial cerró el 2020 con un superávit de US$ 7,750 millones, su nivel más alto desde el 2011 y ligeramente por encima de lo estimado de US$ 7,585 millones.

10 febrero, 2021
in Economía, Nacionales
exportaciones peru 2

exportaciones peru 2

Para el 2021, el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank proyectó que la balanza comercial en el Perú registrará un superávit récord de alrededor de US$ 12,500 millones. Cabe recordar que entre setiembre y diciembre del 2020, se completaron cuatro meses consecutivos con un superávit mensual superior a los US$ 1,000 millones.

Las exportaciones bordearían los US$ 51,000 millones (+22%), impulsadas principalmente por el alza del precio de los metales -en particular del cobre- y, en menor medida, por el incremento de los volúmenes de exportación que se vieron afectados por las restricciones logísticas asociadas a la cuarentena registrada en el 2T20.

En particular, Scotiabank estimó que las exportaciones mineras, de harina de pescado -los buenos resultados de la segunda campaña de pesca del 2020 se reflejarían en el 1T21- y agroindustriales lideren el crecimiento.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
Balanza comercial

Las importaciones alcanzarían cerca de US$ 38,500 millones, mostrando una recuperación (+13%) aunque sin llegar a sus niveles pre COVID-19. Las importaciones de insumos serían las de mayor crecimiento, debido a una baja base de comparación y a la recuperación del precio del petróleo. Por su parte, las compras de bienes de capital aumentarían en sintonía con la recuperación de la inversión privada y pública.

Finalmente, las importaciones de bienes de consumo rebotarían lideradas por la tendencia ascendente en la compra de productos asociados a la pandemia como mascarillas, equipos de protección personal y medicinas; así como laptops y tablets ante el mayor uso del teletrabajo y la educación virtual.

pickit

EVOLUCIÓN EN EL 2020

La Balanza Comercial cerró el 2020 con un superávit de US$ 7,750 millones, su nivel más alto desde el 2011 y ligeramente por encima de lo estimado de US$ 7,585 millones.

Este resultado vino acompañado de un menor volumen de intercambio comercial puesto que cayeron tanto las exportaciones (-11.1%) como las importaciones (-15.6%).

Las exportaciones se vieron afectadas por el menor volumen exportado en el 2T20 debido a los problemas logísticos asociados a la cuarentena ante la llegada del COVID-19 y a la menor demanda para productos manufacturados -en especial textiles, metalmecánica y sidero-metalúrgicos- ante la recesión global.

Estos factores fueron parcialmente contrarrestados por el incremento de los precios de exportación, en particular metales, lo que permitió cerrar el 2020 con un aumento de 8.1% de los términos de intercambio (TI), su crecimiento más alto desde el 2010.

Cabe anotar que el único sector que cerró el 2020 con un crecimiento fue el agroexportador (+8.3%) pues la tendencia global hacia el consumo de frutas y hortalizas frescas se consolidó durante la pandemia.

La caída de las importaciones fue liderada por las menores compras de insumos ante la significativa caída en el precio del petróleo -Perú es un importador neto de combustibles- y el menor volumen demandado de insumos para la industria -por la recesión que mostró la economía-.

Por su parte, las compras de bienes de capital cayeron en línea con el retroceso de la inversión pública y privada, afectadas principalmente por la paralización de obras públicas durante el 2T20 debido a la cuarentena decretada para combatir el COVID-19.

Tags: balanza comercialEconomíaexportacionesnoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Intralot anuncia la venta del 20% de su operación en territorio peruano

Next Post

Crisis económica golpea al sector empresarial en Argentina

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima
Nacionales

Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In