Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » consumo » Categoría maquillaje desciende 2.1% en el primer semestre de 2019

Categoría maquillaje desciende 2.1% en el primer semestre de 2019

10 septiembre, 2019
in consumo, Economía, Mercados, Retail
sector cosméticos peru

sector cosméticos peru

A pesar que en el primer semestre del 2019, el sector de Cosmética e Higiene tuvo un crecimiento en ventas del 3.6% – menos del 5% proyectado a inicios del año – una categoría bastante predominante en la venta directa en Perú se desplomó.

 “En los seis primeros meses del año, la categoría que más creció fue Capilares e Higiene Personal con 8%  y 7,1%, respectivamente, reportando ventas conjuntas por S/1 648 millones. Le siguen las categorías de Tratamiento Facial (4%) y Tratamiento Corporal (0,6%), pero la categoría que registró cifras negativas fue Maquillaje el cual obtuvo una caída de 2,1% en el periodo de análisis”.

LEER TAMBIÉN: Perú: Retail concentra el 50% de las ventas en cosmética e higiene

Así lo expuso en una conferencia empresarial, el presidente del Gremio Peruano de Cosmética e Higiene (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima CCL, Ángel Acevedo.

Noticiasrelacionadas

Banco Mundial: economía peruana crecería 2,2% este año

Banco Mundial recorta previsión de crecimiento del Perú a 2,2% este 2023

6 junio, 2023
Ventas del sector retail se recuperan: ¿Qué rubros impulsan las cifras?

Ventas del sector retail se recuperan: ¿Qué rubros impulsan las cifras?

6 junio, 2023

CATEGORÍAS EN CRECIMIENTO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2019

En el evento, Acevedo mencionó que en el segundo semestre de 2019 el crecimiento será menor comparado con los seis primeros meses del año que registró S/3 392 millones en ventas en comparación con el mismo periodo de 2018.

La Copecoh proyecta un crecimiento de entre un 3.3% y – en un escenario optimista- 4.3%, para el periodo julio – diciembre. Además, se prevé una facturación global de US$2 261 millones a US$2280 millones de dólares.

“Estimamos que para fin de año, las categorías que dinamizarán este crecimiento serían Fragancias (varones, mujeres y niños), Tratamiento Facial (limpiadoras, humectantes, cremas protectoras entre otros y  Maquillaje (para ojos, labios, y uñas) por la próxima campaña navideña donde el gasto de las gratificaciones y aguinaldos empujarán las ventas en el sector”, manifestó.

COSMÉTICA E HIGIENE  EN LATINOAMÉRICA

Según el Estudio de Inteligencia Comercial, el Perú ocupa cuarto puesto en la región con mayor consumo per cápita de US$ 247 por semestre, es decir, las peruanas gastan en promedio de S/ 839 por estos productos.

“El ranking lo lideran Brasil, Chile y México con US$ 462, US$ 301 y US$ 278 per cápita, respectivamente. Por el contrario, Ecuador y Bolivia tienen el menor gasto con US$ 225 Y US$ 215, cada uno”, precisó Acevedo.

ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR EL SECTOR DE HIGIENE Y COSMÉTICA

Durante la presentación del estudio, se mencionó que las categorías que impulsarán el crecimiento del sector en el segundo semestre del año, serán capilares – crecimiento del 8% en el primer semestre de 2019 –; seguida de higiene personal que progresó un 7%. Lo mismo pasará con fragancias que se conservó flat (plano) en los seis primeros meses del año.

LEER TAMBIÉN: Perú: Canasta de cuidado personal podría crecer hasta 4%

cosmeticos

La Copecoh también atribuyó la tendencia actual de la conexión sensorial del individuo con los productos, que no piensan en el precio sino en las características internas y emociones que les transmite.

“La protección sensorial tiene que ver con el gusto, nutrición y la salud. Los ingredientes nacionales han tenido bastante importancia en la gastronomía, y ahora, en la industria cosmética como el aguaymanto, camu camu, quinua, maca, etc. Por ejemplo, ahora los vemos en productos como: aguaymanto en cremas nutritivas, maracuyá en cremas humectantes y quinua en crema capilar”.

LA COSMÉTICA EN LA VENTA DIRECTA

Perú es cuna de las empresas cosméticas más grandes de la región como Unique y Belcorp, de cadenas especializadas en belleza como Perfumerías Unidas y Aruma. Esto se fortalece con el laboratorio de innovación de la compañía francesa L’Oréal, que ve en el mercado peruano la oportunidad de liderar el crecimiento en Latinoamérica con sus diversas líneas de maquillaje.

El estudio también evidenció, que tras la compra de Avon por parte de Natura, las posiciones del mercado de venta directa han cambiado.

Hace unos meses, el estudio de la consultora Euromonitor Internacional develó que Unique de Yanbal Internacional sigue liderando el mercado de venta directa con un 18.2%, le sigue Natura con el 12% y Avon ha pasado a la tercera posición.

Por otra parte, en julio la Cámara Peruana de Venta Directa (Capevedi) señaló que en el primer trimestre de 2019, la venta directa creció por encima de la economía peruana, obteniendo un aumento de 4.9% en relación a 2018. Este modelo de negocio impulsó S/ 1.071 millones de enero a marzo.

También se registró una expansión de 2.5% relacionado al número de empresarios independientes dedicados a esta actividad, reuniendo actualmente a 613,936 emprendedores.

LOS COSMÉTICOS EN EL RETAIL

El Perú tiene 600 mil consultoras en todo el país, que representa un número superior a otro tipo de profesionales como pesquería con 2 200 mil, minería con 180 mil, entre otros.

La era del retail también llegó a este sector. El gremio señaló que el canal moderno actualmente concentra el 50% de las ventas y el 48% continúa con la venta directa.

Mac Cosmetics

Hace un par de meses el Account Manager de la división Worldpanel de Kantar, Gonzalo García Guzmán, señaló que el crecimiento del formato autoservicio en maquillaje y perfumería se está convirtiendo en la competencia de las ventas directas por catálogo.

 “Esperamos que al cierre del año se impulse el crecimiento entre 2% a 4%, la canasta de cuidado personal será la principal. Entre los productos más resaltantes están los pañales, papel higiénico y algunas categorías de belleza”.

Al cierre de 2018, el canal retail representó el 20% del mercado de cosméticos e higiene personal, en cambio la venta directa, pesó el 49%.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por:

Gestión-de-Operaciones-528x113 (1)

Tags: Cámara de Comercio de LimacatálogosCopecohCosméticosGremio Peruano de Cosmética e HigieneRetailventa directa
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Willi, el robot que recorre el Mall Aventura orientando a los clientes

Next Post

Perú: Supermercados, el canal que más crecerá en 2020

Noticias relacionadas

Banco Mundial: economía peruana crecería 2,2% este año
Economía

Banco Mundial recorta previsión de crecimiento del Perú a 2,2% este 2023

6 junio, 2023
Ventas del sector retail se recuperan: ¿Qué rubros impulsan las cifras?
Nacionales

Ventas del sector retail se recuperan: ¿Qué rubros impulsan las cifras?

6 junio, 2023
Larcomar se expande: reconfigura mall y suma nuevas marcas
Nacionales

Larcomar se renueva: amplía sus espacios y alista la llegada de nuevas marcas

6 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In