La semana pasada el holding chileno Cencosud dio conocer que realizará una inversión austera de US$ 300 millones durante el 2019, pero el cual estará enfocado en fortalecer su canal ecommerce y estrategia de omnicanalidad en la región con el propósito de alcanzar una experiencia de compra memorable de sus clientes.
Alineada con esa iniciativa, la división de supermercados de Cencosud en el Perú apostará por seguir buscando mejores prácticas de su negocio y sinergias entre el formato físico y digital. Cabe precisar que en los últimos años la firma ha implementado progresivamente servicios ‘Drive thru’, ‘Click & collect’ y quioscos en sus locales.
Cencosud -operador de Wong y Metro- ha incorporado una aplicación de compra para smartphones y ha optimizado su logística de despacho, así como también ha ampliado sus servicios de entrega a domicilio en Lima.
LEE TAMBIÉN: Estos son los planes de Cencosud para elevar sus ventas en la región
Ante ello, Mario Campodónico, gerente general de la División de Supermercados de Cencosud Perú, en el marco del ‘Perú Cumbre de Consumo Masivo’, organizado por El Comercio y El Dorado Promarkets, explicó que la compañía apostará por el desarrollo de locales de aproximadamente 1.500 metros cuadrados y formatos en proyectos de uso mixto.
Cabe precisar que Cencosud cuenta con 94 locales entre sus marcas Wong y Metro, los cuales suman una superficie de alrededor de 277.000 metros cuadrados en el mercado peruano, publicó el suplemento económico Día 1 del diario El Comercio.
El ejecutivo detalló que también han creado herramientas como su chat con soporte de inteligencia artificial, caja autoservicio (para los ‘millennials’ y los consumidores que buscan rapidez en la atención), quioscos de cupones y hasta quioscos multimedia en el estricto de ir rentabilizando los metros cuadrados en tienda, los cuales se seguirán incorporando.
Asimismo, Campodónico refirió que han implementado servicios como el ‘click & collect’ que permite ofrecer una oferta comercial adaptada y rápida. “Habiendo creado todas estas herramientas lo que queremos es que las tiendas se conviertan en centros de experiencia y en ese proceso de transformación estamos”, enfatizó.

Para enfrentar la era digital, Cencosud ha puesto foco en el cambio cultural que esto conlleva, la incorporación de nuevas tecnologías y la automatización de procesos, así como la adecuación y reforma de tiendas existentes, mejora a los procesos comerciales del negocio tales como gestión de precios, promociones, y surtido de sus tiendas, y la búsqueda de mejoras en los procesos de abastecimiento y planificación.
A nivel de la región, la compañía también ha decidido implementar con mayores capacidades sus operaciones logísticas para enfrentar el desarrollo del ecommerce. Asimismo, Cencosud fortalecerá sus marcas propias y productos importados exclusivos.
Esta noticia es auspiciada por:
