La compañía Aluminum Corp of China, conocida como Chinalco, a través de un comunicado, informó que este fin de semana inició los trabajos para una expansión con un costo de US$ 1.300 millones de su mina de cobre de Toromocho, ubicado en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, en la región Junín.
La inversión incrementará la producción de la mina de cobre en 45% al 2020 y el valor de la producción superará los US$ 2.000 millones anuales, indicó el presidente de Chinalco, Ge Honglin, en una ceremonia de inicio de obras en la capital peruana, Lima, la semana pasada.
LEE TAMBIÉN: Precios del cobre serán mayores a los esperados este 2018
El comunicado no entregó cifras en toneladas, pero la agencia oficial de noticias china Xinhua afirmó que Chinalco quería que la expansión llevara la capacidad de procesamiento de concentrado de cobre de Toromocho 157.000 toneladas diarias y una producción anual de cobre refinado a 300.000 toneladas, publicó Thomson Reuters.
Cabe precisar que China es el mayor consumidor mundial de cobre, mientras que Perú es el segundo mayor productor del metal después de su vecino sudamericano Chile. En tanto, Chinalco es el mayor productor estatal de aluminio de China, pero también tiene activos de cobre, incluyendo algunos en la provincia suroccidental china de Yunnan.

La compañía tomó el control de Toromocho en 2007 y el proyecto comenzó a producir a fines de 2013. La empresa había llegado a un acuerdo preliminar en noviembre de 2016 de llevar el desarrollo a una segunda fase a través de la expansión con un costo de 1.300 millones de dólares.
El proyecto, que además de cobre explota plata y molibdeno, contiene 1.526 millones de toneladas de mineral, según la unidad local de Chinalco, Minera Chinalco Perú. El contenido promedio de cobre es de 0,48%.
Esta noticia es auspiciada por:

Discussion about this post