Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Perú: Cinco tendencias de negocios para alcanzar el éxito en 2021

Perú: Cinco tendencias de negocios para alcanzar el éxito en 2021

Aprovechar la adopción de tendencias tecnológicas clave, como la inteligencia artificial, la analítica y la nube contribuirán en una estrategia anual decisiva.

11 enero, 2021
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
Perú: Cinco tendencias de negocios para alcanzar el éxito en 2021

Cada inicio de año las empresas peruanas buscan distintas formas de mejorar sus procesos internos y alcanzar sus objetivos anuales. Este año, la transformación digital y el empleo de soluciones tecnológicas continúan siendo un pilar fundamental dentro de las organizaciones, especialmente en una etapa de adaptación a la nueva normalidad.

“Las compañías aprendieron lecciones muy valiosas en esta crisis sanitaria y económica que seguramente seguirán aplicando en los próximos meses; sin embargo, el 2021 tampoco será un año fácil. Aquí es donde entran a jugar las herramientas digitales para ser un apoyo en la recuperación y crecimiento en las empresas”, mencionó Marcelo Sukni, gerente general de SAS Perú.

En este contexto, SAS comparte cinco tendencias de negocio para alcanzar el éxito en el nuevo año y mejorar la toma de decisiones:

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

2 febrero, 2023

1. Migración a la nube: El cloud computing se consolida como una alternativa bastante viable para prosperar gracias a la flexibilidad que ofrece para adaptarse a las condiciones del mercado. Por eso, esta solución hoy es el must empresarial para responder de manera inmediata a cambios y reveses económicos, sociales, políticos y sanitarios.

Un gran acierto dentro de esta tendencia es llevar la analítica a la nube, es decir, incluirla dentro de la migración a entornos cloud abre la puerta a capacidades más poderosas, como resolver en tiempo real problemas de negocio y descubrir oportunidades que podrían pasar desapercibidas.

2. Inteligencia artificial y machine Learning: Si bien alguna vez se cuestionó su relevancia, la efectividad de la IA y el ML les permitió incorporarse a distintas actividades productivas. De hecho, muchas empresas saben que ambas innovaciones son clave para sus procesos, ya que brindan ventajas competitivas, permiten anticipar escenarios y son capaces de predecir resultados.

El gerente de SAS afirmó que “a raíz de la crisis sanitaria que vivimos, las organizaciones descubrieron que entender perfectamente la información y los insights que se producen al procesarla permiten a los directivos prepararse para afrontar retos futuros”.

3. Aprovechamiento del código abierto: Por definición, el código abierto es colaborativo, donde los programadores hacen mejoras y comparten sus cambios con una comunidad más amplia. Las tecnologías open source ofrecen la flexibilidad para satisfacer las necesidades de data y analítica a través de una serie de lenguajes de programación de software, algo que será esencial para ampliar la capacidad de respuesta y adaptación en el 2021.

4. El cliente en el centro del negocio: Para todos los sectores, tener una visión de 360 grados del cliente a partir de sus datos dará a las organizaciones la capacidad de entender la evolución de los consumidores y brindar la mejor experiencia posible a lo largo de su trayecto.

“Sin duda, la crisis sanitaria exigió a todos los sectores replantear sus negocios y enfatizar la relevancia de sus clientes en medio de la incertidumbre. Muchos ejecutivos desarrollaron con rapidez plataformas de comercio electrónico y se enfocaron en las interacciones digitales, lo que permitió profundizar su conocimiento sobre los consumidores”, agregó Sukni.

5. Gestión del riesgo: Los directores de riesgo están adoptando una visión empresarial de este tema dentro de sus carteras y necesitan información para respaldar la toma de decisiones crediticias. Para lograrlo, necesitan recopilar y analizar información en todas las líneas de negocio y geografías.

“En 2021, las organizaciones tendrán que redoblar esfuerzos y aprovechar al máximo sus recursos tecnológicos para mantener operando su negocio de manera sana y rentable; y lo más importante, estar preparadas para un entorno en el que el cambio será la constante”, concluyó Sukni.

Tags: inteligencia artificialnegociostecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Larcomar se une con Rappi para realizar envíos a domicilio

Next Post

Falabella contrata a alto ejecutivo de Ripley para liderar su negocio de retail en la región

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In