Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Claves para fomentar la digitalización de los negocios en las provincias

Perú: Claves para fomentar la digitalización de los negocios en las provincias

 En un mercado con casi 12 millones de compradores online como el de Perú, todavía existen retos por cumplir.

7 abril, 2021
in Nacionales
digitalización de los negocios.

digitalización de los negocios.

En un contexto de crisis sanitaria, la mayoría de negocios se han visto casi empujados a una digitalización necesaria, que hoy más que nunca son una excelente oportunidad para la reactivación económica del país.

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), 40% de los comercios peruanos venden a través de ecommerce, un número que podría aumentar considerablemente si se tiene en cuenta los negocios informales que también han migrado a internet y que han encontrado un mercado expectante en los market place.

Para Robinson Makiya Francia, Chief Marketing Officer (CMO) de Rextie.com, lo que está ocurriendo es un hecho sin precedentes pero de tendencia mundial, principalmente motivado por la pandemia, pero que todavía no ha alcanzado su techo, pese a los números destacados que ya registra.

RelatedPosts

Nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez inician operaciones en abril

Nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez inician operaciones en abril

26 enero, 2023
Frustran robo en local de supermercado Metro y capturan a dos delincuentes

Frustran robo en local de supermercado Metro y capturan a dos delincuentes

26 enero, 2023

“Hay un incremento considerable de las ventas por internet, el reto es todavía bastante mayor si se tiene en cuenta que se debe impulsar la digitalización comercial de los negocios en provincias en donde todavía los números son magros”, aseguró Makiya Francia.

Se estima que del total de comercios que se encuentran realizando acciones de ecommerce, el 70% de las empresas está en Lima y solo un 30% en provincia. Y, en cuanto a demanda se refiere, solo el 10% se realiza en provincia y el 90% en Lima.

Para Robinson Makiya las empresas que quieran reforzar su digitalización deben considerar lo siguiente:

1-    La seguridad de tus clientes es primero: El tema de la seguridad siempre ha sido una preocupación por parte de los clientes, al miedo a ser timados o estafados, se suma el miedo a contagiarse de Covid. Por eso es importante garantizarle a tus clientes, que eres una empresa seria, confiable y que tienes un protocolo de bioseguridad fortalecido.

2-    Haz que pagar sea más sencillo:  Garantiza que tu negocio tenga distintas formas de pago. Los usuarios no necesariamente quieren pagar con tarjeta de crédito. Una buena opción es el pago contra entrega, en efectivo o con los conocidos aplicativos móviles que funcionan como billeteras electrónicas.

3-   Crea campañas según la temporada:  En internet hay herramientas que te permitirán conocer la tendencia de búsqueda de productos de Google. Con Google Trends o en Planificador de Palabras Claves de Google ADS podrá saber en qué mes exacto los usuarios están buscando determinado producto.

4-  Abre tu negocio en un Marketplace:  Vender por los Marketplace no es complicado. Es una buena oportunidad para colocar tus productos sin tener una plataforma propia y aprovechar la tecnología de otros partners muchos más grandes. No tengas miedo de hacerlo, llegarás a un amplio mercado de consumidores que están buscando lo que ahora tienes para ofrecer.

5-  Impulsa la interacción con tu público:  Si ya decidiste empezar a vender por internet, prepárate para dedicarle tiempo a interactuar y conectar con tu público. En digital vender no pasa solo por entregar un producto, sino por garantizar una excelente experiencia que vas desde cuando lo atiendes antes de la compra, al momento de comprar y finalmente después de la compra cuando usa tu producto o servicio.

6-  Apunta y guarda todos los datos de tus clientes:  Un negocio digital sin data, no es un negocio digital. Si estás ingresando a vender por internet, aprovecha los datos que permiten registrar los entornos online. ¿Cuándo compraron tu producto? ¿Quién compró el producto? ¿Qué hizo antes de comprar? Son solo algunas dudas que tendrás que resolver.

Tags: clavesclientescomercio minoristadigitalizaciónmarket placeMercadomercado-peruanonegocio digitalnegociosnoticiasperúperu-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Aldi apuesta por el servicio de última milla

Next Post

El Perú y su búsqueda por conquistar la industria de la moda

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In