Las ventas de locatarios de la operadora de centros comerciales Parque Arauco aumentaron 0,8% durante el cuarto trimestre de 2019, impulsadas por el crecimiento de las ventas de 16,5% en Colombia y 1,4% en Perú, lo cual contrarrestó la caída de 3,5% de las ventas en Chile debido a la crisis social. Y durante el año, las ventas de los locatarios aumentaron 3,7%.
En tanto, los ingresos de la compañía crecieron 5,6% durante el cuarto trimestre por aumentos en Perú y Colombia que se ven compensados por una disminución en Chile. Durante el 2019, los ingresos aumentaron un 8,4%.
Asimismo, en el trimestre, la utilidad atribuible a la controladora disminuyó 15,3% por el menor resultado de la operación y mayores gastos no operacionales. Y durante el 2019, disminuyó un 20,8%, debido principalmente a la mayor utilidad en 2018 por la venta de un terreno en Perú.
LEE TAMBIÉN: Los planes de Parque Arauco en el sector retail peruano
El EBITDA durante el trimestre aumentó 2,2%, debido principalmente al crecimiento orgánico de la operación e incorporación de nuevos activos. Adicionalmente, los efectos positivos de NIIF 16 y apreciación de las monedas en Perú y Colombia se compensan por descuentos a locatarios realizados en Chile. Asimismo, el EBITDA durante 2019 creció 9,3%.
La tasa de ocupación consolidada de Parque Arauco subió a 95,4% el cuarto trimestre de 2019, en comparación al 94,7% del año anterior, gracias a crecimientos en Perú y Colombia.
El Área Bruta Locataria (ABL) total consolidada aumentó 2,1%, alcanzando 1.075.500 metros cuadrados, explicado por la incorporación de Arauco Express El Peñón, parte del proyecto de Puerto Nuevo Antofagasta y la ampliación de Premium Outlet Arauco Buenaventura, según el último reporte de resultados de la compañía.