Durante el 2018, el comercio minorista en el Perú registró un crecimiento de 2,81%, debido a mayores niveles de venta en supermercados, hipermercados, minimarkets y bodegas. El avance de este sector también estuvo influenciado por la recuperación del consumo en los últimos meses del año, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
De la misma manera, tuvo una incidencia positiva la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador, ante el incremento de nuevas líneas de productos. Asimismo, aumentó la venta de artículos y prendas de vestir de las principales tiendas de retail.
LEE TAMBIÉN: XVI Congreso Internacional de Retail abordará la nueva realidad de la hiperpersonalización y la omnicanalidad
Según el reporte del INEI, se incrementó la venta de artículos de ferretería, pintura y productos de vidrios, por mayor demanda de materiales de construcción (cemento, ladrillo, fierro, herramientas, vidrio plano) por dinamismo de la actividad privada y pública. Sin embargo, la venta de electrodomésticos, muebles y aparatos de iluminación tuvo tendencia a la baja.
Por otro lado, creció la venta de combustible para vehículos automotores en estaciones de servicio, debido al mayor requerimiento de combustible para vehículos automotores y motocicletas y en consonancia a ello, la expansión de cadenas de grifos.
De acuerdo al INEI, el crecimiento del PBI peruano (3.99%) también tuvo una evolución positiva por contribución del consumo de los hogares reflejado en las mayores ventas minoristas, los créditos de consumo y la importación de bienes de consumo no duradero.
SECTOR COMERCIO
Durante el 2018, el sector comercio registró crecimiento de 2,65%, respecto al año anterior, explicado por el incremento del comercio al por mayor y del comercio al por menor; en tanto el comercio automotriz registró disminución.
Cabe precisar que la actividad comercial se desarrolló en una coyuntura de crecimiento en sectores productivos que demandaron más servicios de comercialización, como el agropecuario, pesca, manufactura y construcción.
Esta noticia es auspiciada por:
