Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Comercio minorista creció 2.46% en enero impulsado por supermercados

Perú: Comercio minorista creció 2.46% en enero impulsado por supermercados

18 marzo, 2020
in Nacionales, Retail
franco retail

franco retail

Durante el período de enero del 2020, el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en el Perú, se sustentó en la evolución positiva del consumo de los hogares reflejado en las mayores ventas minoristas en 2,46%, los créditos de consumo en 13,01% y la importación real de bienes de consumo no duradero en 0,87%.

De acuerdo al reporte del INEI, el comercio minorista se vio impulsado por el buen desempeño de los supermercados, hipermercados y minimarkets, venta de artículos ferreteros, de productos farmacéuticos y medicinales, de combustible para vehículos automotores, de computadoras y la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar.

Asimismo, se registró un incremento de la venta de alimentos, bebidas y tabaco por mayor consumo de productos de primera necesidad y bebidas (agua mineral, gaseosa, energizante, refresco instantáneo) en supermercados y minimarkets, por temporada de verano.

RelatedPosts

Gloria reinicia acopio de leche en Arequipa tras ataques a su planta durante las protestas

Grupo Gloria potenciará su presencia en Uruguay con una inversión de US$ 5 millones

31 enero, 2023
Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

31 enero, 2023

LEE TAMBIÉN: Perú: ¿Cómo impactará el coronavirus al comercio minorista y a otros sectores?

De la misma manera contribuyó positivamente la venta de combustible para vehículos automotores, por mantenimiento de precios y la apertura de nuevos locales.

También se incrementó la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones, por mayor demanda de equipos de cómputo, ordenadores, laptops, consolas de videojuegos y softwares (educativos, contables, de almacenamiento), ante la renovación de equipos por nuevas versiones y apertura de franquicias a nivel nacional.

Así también, creció la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar, destacando: refrigeradoras, congeladoras, friobares, aire acondicionado, ventiladores y cocinas, por política de venta mediante descuento con tarjetas de crédito.

La venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador subió por mayor comercialización de protector solar, desodorante, crema hidratante, bálsamo labial, crema reductora, nutricosméticos y repelente de insectos, en los puntos de atención (boticas y farmacias) y la constante publicidad digital por campaña de verano.

Por el contrario, descendió la venta de artículos de deporte en almacenes especializados. También, se vio afectada la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado en puestos de venta y mercados.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: comercio minoristanoticiasperúRetailSector retailsupermercados
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Coronavirus impulsa apps de entrega de comida en América Latina

Next Post

Inditex ganó 6% más en 2019 pese a provisión de 287 millones por coronavirus

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In