Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Perú: Comercio minorista creció 3,14% en noviembre del 2019

Perú: Comercio minorista creció 3,14% en noviembre del 2019

15 enero, 2020
in Nacionales, Retail
Ripley MegaPlaza2

Ripley MegaPlaza2

En noviembre del 2019, el comercio minorista creció en 3,14%, impulsado por los negocios de las grandes cadenas de estaciones de servicio, autoservicios, tiendas por departamento, farmacias, comercios de la construcción, ferretería y mejoramiento del hogar y de empresas de computación, informática y electrónica.

Asimismo, subió la venta de productos básicos de consumo en cadenas de hipermercados, supermercados y minimarkets, debido a la apertura de la campaña navideña (colocación de vales de consumo, gift card, tarjeta preferente y descuentos por sistemas de puntos, publicidad virtual y escrita) y firma de convenios interinstitucionales.

También se incrementó la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador, por lanzamiento de nuevos productos y ampliación de puntos de venta a nivel nacional por campaña de fin de año. De igual manera, se registró aumento en la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio, por mayor demanda en la línea de mejoramiento del hogar (pisos laminados, cerámicos y artículos de grifería).

RelatedPosts

Gloria reinicia acopio de leche en Arequipa tras ataques a su planta durante las protestas

Grupo Gloria potenciará su presencia en Uruguay con una inversión de US$ 5 millones

31 enero, 2023
Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

31 enero, 2023

LEE TAMBIÉN: Perú: Comercio minorista se desacelera en octubre del 2019

En el mismo sentido, creció la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones, debido al incremento de la demanda de software y equipos informáticos y la incorporación de módulos de venta de operadores móviles en diferentes establecimientos.

Mostró tendencia positiva la venta de extintores por campañas de prevención contra incendios, artículos de protección personal, equipos de seguridad, equipos topográficos, manómetros, termómetros, sellos mecánicos y la venta de productos veterinarios.

Por el contrario, disminuyó la venta de libros, periódicos y artículos de papelería por término del año académico 2019, así como la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en almacenes especializados por fuerte competencia.

SECTOR COMERCIO

En noviembre de 2019, el sector comercio creció en 3,47% por el incremento de las ventas al por mayor (3,50%), ventas al por menor (3,14%), así como la venta y reparación de vehículos (4,62%). Con este resultado, este sector mantiene una tendencia positiva por trigésimo primer mes consecutivo.


Esta noticia es auspiciada por:

mecanica curso
Tags: comercio minoristaNacionalesnoticiasperúRetailSector retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

NRF 2020: Los minoristas que se alejaron de Amazon para construir su futuro digital

Next Post

¿Ya conoces el nuevo smartphone todoterreno de CAT?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In