Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Contenido Premium » Perú: ¿Cómo cambió el comportamiento del personal shopper?

Perú: ¿Cómo cambió el comportamiento del personal shopper?

La demanda de categorías como alimentos para preparar en el hogar y artículos para postres crecieron al iniciar la cuarentena.

16 julio, 2020
in Contenido Premium
Personal Shopper

Personal Shopper

Noticiasrelacionadas

¿Hacia dónde va el comercio minorista en el 2023?

¿Hacia dónde va el comercio minorista en el 2023?

14 marzo, 2023
Retos a los que se enfrenta la distribución urbana en medio de la crisis en Perú

Retos a los que se enfrenta la distribución urbana en medio de la crisis en Perú

14 marzo, 2023

La realidad del retail ha cambiado drásticamente luego de la aparición de la pandemia y con ello, la dinámica de venta se ha vuelto mucho más rápida y con gran demanda en el canal online.

Ante este contexto, conversamos con Dennis Sánchez, Country Manager de Times Jobs, la primer Startup en América Latina de Staffing on-demand (dotación de personal retail a demanda flexible por necesidad y horas), acerca de los cambios que se han venido presentando en el mercado peruano y que han afectado a los personal shoppers, pickers, entre otros.

El personal shopper es la persona encargada de seleccionar los productos de una orden de compra y entregársela al cliente. “El personal shopper involucra también ser ‘picker’, ya que debe seleccionar correctamente los productos de acuerdo a una compra y organizarlos”, explicó Sánchez. Además, señaló que la persona que realiza este trabajo debe tener una actitud colaborativa, ser rápido al momento de elegir los productos y conocer muy bien la tienda o centro comercial para no demorarse al encontrar los productos.

“Para ser rápido al momento de realizar el trabajo es importante saber a detalle la organización de la tienda y donde están las categorías de productos. Se hace el picking de productos respetando la cadena de fríos, primero artículos de limpieza, luego abarrotes, frutas, verduras y como último las carnes y mantequilla”.

En Times Jobs, los retailers tienen la disponibilidad de pedir personal de trabajo por necesidad y horas para agilizar su venta de productos. Ante la pandemia, fueron muchos los supermercados que doblaron su capacidad laboral para atender todos los pedidos.

Personal Shopper2

En este sentido, Sánchez indicó que una de las categorías que más crecieron fueron los alimentos para preparar en casa y todos los productos para realizar postres. “Comprar harina ahora se ha vuelto como comprar azúcar, las personas están demandando mucho estos productos y por la coyuntura están priorizando temas económicos antes que marcas. Cuando vemos los pedidos los clientes te indican los productos pero te piden que sea el más barato, luego si prueban la marca y les gustó ya se quedan con ese producto”, señaló el ejecutivo.

Asimismo, se notó un gran crecimiento en la demanda de trabajadores retail para estos sectores. Entre marzo y abril, Time Jobs pasó de tener 250 jobbers (trabajadores a disposición) a 800 jobbers. Actualmente la cifra ha aumentado y son alrededor de 1200 jobbers que realizan trabajos por turnos y dependiendo de su disponibilidad y la de la empresa que los demanda.

“Los supermercados necesitaban más personal en turnos de madrugada y de día, además la demanda subió porque las empresas hicieron recortes y hubo muchas personas que se quedaron sin empleo. En nuestra aplicación de Time Jobs tú puedes adaptar tu horario y buscar cual de todos los puestos que tenemos pedidos por las empresas está acorde a tus posibilidades de tiempo, además de contar con todas las medidas de seguridad es una alternativa muy flexible de trabajo en estos tiempos”.

¿CÓMO HA IDO EVOLUCIONANDO EL RETAIL EN ESTOS ÚLTIMOS MESES?

Definitivamente las cosas no volverán a ser como antes y es algo que las marcas deben tener presente al momento de analizar las próximas estrategias que realizarán para sobrevivir en el mercado. Ante esto, Dennis Sánchez nos comentó que el panorama de las ventas online va en aumento, pero la última milla está siendo un dolor de cabeza para los minoristas.

“Un gran error como empresa es tratar de forzar al cliente a que se adapte a tu modelo y tiempo de entrega cuando el consumidor debería tener la decisión de elegir entre varias alternativas de despacho. Esperar más de 7 días para que te entreguen un solo producto es algo agotador cuando le puedes dar la alternativa al consumidor de que pague un poco más y lo pueda tener el mismo día con un motorizado a comparación de personas que hacen un pedido con más artículos y se justifica un poco el tiempo de demora. Hay clientes que realmente pagan por un servicio más exclusivo y personalizado que sin duda hace la diferencia frente a la competencia y además fideliza al cliente”.

Personal Shopper 3

Por otro lado, Sánchez nos comentó que vienen trabajando en un servicio de Walkers que solucionaría en gran medida la entrega de última milla sobre todo a clientes que se encuentran a un perímetro de distancia cercano de la tienda. “Los walkers o caminantes son personas que hacen despachos a direcciones que se encuentran a un radio de distancia muy corto de la tienda. Pueden ir caminando o en bicicleta y solucionaría en gran medida las entregas, además el consumidor recibe su pedido el mismo día, en cuestión de horas”.

Respecto al crecimiento en Time Jobs, el ejecutivo nos comentó que la empresa cuenta con una proyección conservadora de crecimiento a fin de año de 50%, sin embargo, tienen la expectativa que sea mayor ya que han visto que los primeros meses de la cuarentena han sido favorables.

Tags: mercado peruanopersonal shopperpickersRetailsupermercados
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Samsung regresa al retail peruano siguiendo estándares de bioseguridad

Next Post

COVID-19: Cinco tendencias logísticas a tener en cuenta

Noticias relacionadas

¿Hacia dónde va el comercio minorista en el 2023?
Contenido Premium

¿Hacia dónde va el comercio minorista en el 2023?

14 marzo, 2023
Retos a los que se enfrenta la distribución urbana en medio de la crisis en Perú
Contenido Premium

Retos a los que se enfrenta la distribución urbana en medio de la crisis en Perú

14 marzo, 2023
Tendencias, innovación y el consumidor: Expectativas y desafíos para el 2023
Contenido Premium

Tendencias, innovación y el consumidor: Expectativas y desafíos para el 2023

13 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In