Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: ¿Cómo implementar el delivery en tu negocio?

Perú: ¿Cómo implementar el delivery en tu negocio?

El delivery facilita el control sobre tus pedidos y ventas, y permite a tus clientes ahorrar tiempo.

23 marzo, 2021
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
El poder disruptivo de las aplicaciones de comida a domicilio en América Latina

El servicio de delivery se ha convertido en un canal de venta crucial para la mayoría de los negocios, especialmente los gastronómicos, ya que les permite ampliar ventas y abaratar costos, así como resistir frente a las restricciones generadas por la pandemia.

“El delivery te facilita el control sobre tus pedidos y ventas, y permite a tus clientes ahorrar tiempo, lo cual es muy bien valorado”, explicó Mariella Zolezzi, gerente de soluciones consultivas B2B en Alicorp.

La experta propone algunos consejos que la empresa brinda a sus clientes desde Crecemos Juntos, un programa creado para apoyar en la recuperación y reactivación de negocios gastronómicos y panaderos del país a través de herramientas digitales y capacitaciones.

Noticiasrelacionadas

Parque Industrial de Ancón: reinician proceso de precalificación de postores

Parque Industrial de Ancón: reinician proceso de precalificación de postores

30 marzo, 2023
¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023

1. Escoge tu modelo de delivery. La ventaja de contar con delivery propio es que te ofrece más control sobre todo el proceso, pero significa una mayor inversión. Por otro lado, al trabajar con terceros, tendrás que destinar un porcentaje a pagar la comisión del servicio, lo que podría disminuir la utilidad por venta. “Si estás empezando y tu negocio atiende en tu distrito y zonas cercanas, es mejor iniciar con tu propio delivery”, sostuvo Zolezzi.

2. Define tu “menú delivery”. Es importante que selecciones cuidadosamente los platos que ofrecerás. “Tu carta de delivery dependerá de factores como la capacidad de transporte de cada comida, los márgenes de beneficio, el costo en tiempo de preparación, los costos del envasado, entre otros”, aseguró la experta. Además, aconseja a los emprendedores realizar pruebas para ver cómo llega tu producto a manos del cliente después del transporte.

3. Asegura la capacidad de atención. Evita molestias a tus clientes asegurando una conexión a internet óptima para atender pedidos en línea o un número de teléfono exclusivo para ese fin. Asegúrate de tener a una o más personas siempre disponibles para atender pedidos.

4. Incluye un sello de seguridad. No solo para asegurar a tu cliente que el producto no ha sido manipulado, sino para informarle quién preparó el pedido, a qué hora fue preparado y a qué hora fue despachado. Esto le dará a tu cliente más confianza y te permitirá mantener orden internamente para detectar inconvenientes de forma inmediata.

5. Ofrece diferentes medios de pago. El pago en efectivo puede ser una opción, pero recuerda que cuentas con otras opciones, como para con tarjeta, a través de Niubiz o pago sin contacto a través de otras aplicaciones como Yape.

6. Prepárate para vender más. Asegúrate de contar con el stock suficiente para no perjudicar la valoración que el cliente puede hacer de tu servicio. “En tiendas virtuales como el marketplace de Alisoluciones puedes encontrar, comprar y recibir en la puerta de tu negocio los insumos que necesitas”, comentó la experta.

Recuerda mantener e implementar los protocolos de bioseguridad en cada una de las etapas del delivery, desde la preparación de los alimentos hasta la entrega al consumidor final, para asegurar que la experiencia y el servicio de delivery sea eficiente, exitoso y sobre todo que asegure la inocuidad y seguridad tanto de tus trabajadores como de tus clientes. Si tienes dudas, consulta con expertos que puedan acompañarte en tu proceso de implementación y mejora de tu proceso de atención vía delivery.

Tags: deliveryNacionalesnoticiasperútecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Walmart Chile nombra a Ximena Santibañez como su nueva gerente legal

Next Post

Chile: El uso de energías renovables en los supermercados de Walmart

Noticias relacionadas

Parque Industrial de Ancón: reinician proceso de precalificación de postores
Nacionales

Parque Industrial de Ancón: reinician proceso de precalificación de postores

30 marzo, 2023
¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento
Nacionales

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
Nacionales

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In