El pleno del Congreso aprobó en segunda votación el dictamen que regula el servicio de estacionamiento vehicular.
La principal modificación es disponer que el cobro de estacionamiento sea por minuto y no se penalice la pérdida del ticket.
Según la ley aprobada, el cobro en todo estacionamiento por cualquier servicio solo se podrá realizar por minuto que el usuario efectivamente utilice.
Con esto, las empresas que brinden el servicio de estacionamientos ya no podrán cobrar por hora o fracción.
Lee también: Perú: Cobro de estacionamiento sería por minuto y se eliminaría pago de penalidad por pérdida de ticket
CENTROS COMERCIALES
En el caso de los centros comerciales, el usuario estará exonerado del pago durante los primeros 15 minutos, sin necesidad de acreditar un consumo mínimo, señala la norma.
Posterior a este tiempo, el local podrá exigir una retribución económica por los minutos totales de permanencia en el estacionamiento.
Sin embargo, la ley establece que en los estacionamientos en ‘malls’ estos establecimientos deberán fijar un consumo mínimo. Si el usuario lo supera, no pagará por el uso del estacionamiento, sin importar el tiempo de permanencia.
“Si un centro comercial quiere seguir cobrando, podría poner un monto mínimo alto. Ya dependerá de la estrategia que tenga cada uno de ellos”, comentó el congresista Juan Carlos Gonzales.
Asimismo, se rectifica la prohibición para colocar carteles que deslinden responsabilidad del titular del establecimiento para con sus usuarios. «El hacerlo constituye infracción administrativa sancionable», se precisa en el dictamen aprobado.
¡Se aprobó!#Pleno del @congresoperu aprobó en segunda votación #PL 289, que modifica la Ley que regula el servicio de #estacionamiento vehicular por minuto y elimina el pago de penalidad por ticket o tarjeta de ingreso.#TarifasJustas pic.twitter.com/V8y77rAHbK
— Comisión de Defensa del Consumidor ?? (@codeco2019) September 26, 2018
Discussion about this post