Con el propósito de aumentar su capacidad logística, la empresa minorista Supermercados Peruanos S.A. (SPSA) -propiedad del grupo Intercorp- viene trabajando en la ampliación de sus almacenes en el distrito de Punta Negra, al sur de Lima.
Así lo confirmó el gerente general de la proveedora de instalaciones industriales Norton Construcción, Walter Sheen Paoli, en una entrevista para diario Gestión, quien además indicó que la compañía minorista (operadora de las marcas Plaza Vea, Vivanda, Mass y Economax) ya cuenta con una instalación de 62 mil metros cuadrados en una primera fase, y planea aumentar dicha área en 31 mil metros cuadrados adicionales.
LEE TAMBIÉN: Piura tendrá centro de distribución de Supermercados Peruanos
Cabe precisar que SPSA abrió en octubre de 2018, un centro de distribución en el distrito de Villa el Salvador (Lima) para mejorar su proceso logístico y alcanzar mayor eficiencia en el abastecimiento de productos a sus cadenas de supermercados.
“Las obras de ampliación del centro logístico de Supermercados Peruanos en Punta Negra comenzaron hace un mes y se espera concluirlas para fines de octubre, con mira a la campaña navideña, explicó el gerente general de Norton Construcción.
SPSA PREVÉ INCREMENTAR SU CAPACIDAD LOGÍSTICA EN EL INTERIOR DEL PERÚ
Por otro lado, José Sejas, director comercial de Supermercados Peruanos S.A., indicó que la compañía desde hace un buen tiempo viene trabajando en la construcción de centros de distribución en el interior del país, es por ello que ven la oportunidad de ampliar su red logística en ciudades grandes como Trujillo, Arequipa y en la selva peruana, donde también cuentan con una presencia importante con Plaza Vea.
LEE TAMBIÉN: Perú: Conozca la estrategia de Supermercados Peruanos para aumentar su presencia en el ecommerce
El ejecutivo resaltó que Supermercados Peruanos tiene la mejor distribución geográfica dentro del país, por lo que tienen planeado abrirá más centros de distribución en otras regiones y así mejorar su calidad del servicio y experiencia de compra del consumidor. Cabe precisar que en Piura, la compañía viene construyendo un centro de distribución debido que en esta parte del país cuenta con la mayor cantidad de supermercados después de Lima.
“Con este centro de distribución estaremos preparados para atender aproximadamente a más de 1,5 millones de habitantes en la zona norte. Al momento seguimos trabajando en la construcción del CD en Piura con el objetivo de poder abastecer a nuestras tiendas en esa zona de provincias con los principales productos de alta rotación. Este CD nos permitirá llegar a abastecer nuestras tiendas de Paita, Piura, Sullana y Tumbes”, sostuvo Sejas.

Esta noticia es auspiciada por:
