Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Perú: Más de la mitad de consumidores cree que el uso de bolsas para las compras es el mayor causante de desperdicio

Perú: Más de la mitad de consumidores cree que el uso de bolsas para las compras es el mayor causante de desperdicio

14 Octubre, 2019
in consumo, Nacionales
bolsas plásticas supermercado

bolsas plásticas supermercado

Hoy en día, cada vez más son las cadenas minoristas en el Perú que están dejando de entregar bolsas de plástico en sus negocios. Sin embargo, los consumidores peruanos consideran que el uso de bolsas para las compras es el mayor causante de desperdicio y contaminación.

De acuerdo a un estudio realizado por la división Worldpanel de la consultora Kantar, seis de cada diez peruanos considera que el uso de bolsas para la compra de artículos es el mayor causante de desperdicio de plástico, lo cual tendría un impacto negativo al medioambiente.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las tendencias de los nuevos consumidores del sector retail?

El estudio también refiere que cuatro de cada diez peruanos piensan que los envases de plástico para comida, las bolsas de plástico para verduras o frutas a granel y las cápsulas de plástico son el segundo, tercero y cuarto propiciador de este desperdicio, respectivamente; mientras que tres de cada diez sostienen que las botellas desechables son las que originan este desperdicio.

Noticiasrelacionadas

EE.UU. expresa su preocupación por control chino sobre mercado eléctrico y puertos en Perú

EE.UU. expresa su preocupación por control chino sobre mercado eléctrico y puertos en Perú

3 Octubre, 2023
Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos: ¿Cuál es el motivo?

Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos: ¿Cuál es el motivo?

3 Octubre, 2023

Para los hogares peruanos, la lucha por mantener limpio nuestro planeta es una tarea en conjunto entre los fabricantes (31%) y consumidores (31%) que son los principales responsables de controlar el uso de plástico, seguidos de los gobiernos (23%) y retailers (14%).

Kantar
FUENTE: Kantar

Pese a que este último grupo es el que -a ojos de los peruanos- tiene menos injerencia en el desperdicio de plástico, un porcentaje considerable de los encuestados cree que los retailers deben implementar medidas orientadas a reducir el consumo de este material en sus compras.

¿QUÉ MEDIDAS DEBEN TOMAR LOS RETAILERS PARA REDUCIR EL USO DE PLÁSTICO EN SUS NEGOCIOS?

Es así, que los hogares consideran que la posición que deberían tomar los retailers para reducir el consumo de plástico son:

diseño de tiendas

• 40% sugiere no usar bolsas de plástico para las frutas y vegetales
• 38% piensa que se deben usar otros materiales para envasar
• 35% usar menos plástico
• 34% recomienda el uso de plástico biodegradable
• 26% sugiere no envasar frutas ni vegetales

Con respecto al estudio, Ricardo Oie, gerente de Expert Solution de la división Worldpanel de Kantar cree que los peruanos consideran que la lucha por el bienestar del planeta es una tarea principalmente entre fabricantes y consumidores. Sin embargo solo 28% señaló que hay fabricantes tomando medidas para reducir el desperdicio de plástico; a diferencia de los retailers, donde si bien el porcentaje de responsabilidad asociada es menor, 39% mencionaron que si están tomando estas medidas.

EL AGUA, LA PRINCIPAL PREOCUPACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LOS PERUANOS

El estudio de Kantar también considera que los peruanos tienen una orientación ecoamigable diferente al de otras partes del mundo. Siendo así la contaminación de las aguas (15%), el cambio climático (12%), la escasez de agua (10%) y la contaminación del aire por gases (10%) las principales.



A nivel mundial, las tres principales preocupaciones con respecto al medio ambiente son el cambio climático (18%), el desperdicio de plástico (13%) y la contaminación de las aguas (11%), seguidos de escasez de agua (9%), contaminación de aire por gases (8%) y desperdicio de alimentos (7%).

LOS ECO-CONSUMIDORES PERUANOS

El estudio de Kantar introduce cuatro tipos de consumidores ecoamigables. Estos son los “eco-activos” (trabajan permanentemente en reducir el uso de plástico), los “eco-creyentes” (consideran que el uso de plástico es un gran problema y toman algunas acciones para reducir su uso), los “eco- conscientes” (no ven al plástico como un gran problema para ellos pero toman algunas acciones infrecuentes al respecto) y los “Despreocupados” (tienen poco o ningún interés en retos medioambientales.

Kantar3
FUENTE: Kantar

Tanto en Perú como a nivel mundial, los “despreocupados” son el grupo mayoritario. No obstante, mientras en el mundo el 49% son de este grupo, en el Perú ascienden al 69%. En el caso de los “eco-conscientes”, en Perú solo tenemos un 19% de habitantes con esta inclinación y a nivel global son el 22%.

Del otro lado figuran los “eco-creyentes” cuyo porcentaje global es de 14% y el local es de 6%. En esa misma línea, se ubican los “eco-activos”, quienes alcanzan un 16% en todo el mundo, pero solo llegan al 6% en nuestras fronteras.

Kantar2
FUENTE: Kantar

Esta noticia es auspiciada por:

Gestión-de-Operaciones-528x113 (1)
Tags: consumidoresconsumokantarNacionalesnoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

EE.UU. expresa su preocupación por control chino sobre mercado eléctrico y puertos en Perú
Nacionales

EE.UU. expresa su preocupación por control chino sobre mercado eléctrico y puertos en Perú

3 Octubre, 2023
Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos: ¿Cuál es el motivo?
Nacionales

Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos: ¿Cuál es el motivo?

3 Octubre, 2023
Aeropuerto Jorge Chávez: Grupo Collinson construirá 4 salones VIP en el nuevo terminal
Nacionales

Aeropuerto Jorge Chávez: Grupo Collinson construirá 4 salones VIP en el nuevo terminal

3 Octubre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address