Durante el primer trimestre del 2019 el consumo privado creció 3.4% debido al aumento del empleo y mayor demanda de créditos de consumo, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Esta positiva evolución también ha sido influenciada por el desempeño del sector retail.
De acuerdo a un reciente reporte del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, el crecimiento del empleo, medido en base al crecimiento del empleo formal privado a nivel nacional según el BCR – en base a cifras de planillas de Sunat-, creció 4.5% durante el primer trimestre del 2019, superando el resultado del primer trimestre del año pasado -3.4% de crecimiento-.
LEE TAMBIÉN: Perú: Supermercados Peruanos supera en ventas a Tottus, Wong y Metro
Por sectores, una mayor demanda de mano de obra en los sectores agropecuario (+18.8%) -asociado al buen desempeño del sector agroexportador-, comercio (+2.1%) y servicios (+3.6%) -sectores asociados a la demanda interna- impulsaron este resultado del primer trimestre del 2019.
A ello se sumó el buen desempeño del crédito de consumo, que, influenciado por el crecimiento nivel de empleo formal privado, llegó a crecer 11.1% en el primer trimestre del 2019, superando el 8.8% del crecimiento del primer trimestre del 2018. En detalle, este indicador fue impulsado por un mayor dinamismo en el uso de tarjetas de crédito y en la mayor colocación de préstamos personales, según reporte del Scotiabank.
Asimismo, la positiva evolución del consumo privado ha influenciado favorablemente en el desempeño del sector retail durante el primer trimestre del 2019, inclusive tomando en cuenta el efecto del feriado de Semana Santa en marzo -dos días menos de venta-. Por ejemplo, las ventas de firmas del segmento de supermercados tuvieron un buen desempeño durante el mencionado periodo.
PERSPECTIVAS DEL CONSUMO PRIVADO PARA EL 2019
Para este año, el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank proyecta un crecimiento del consumo privado de alrededor del 3.6%. Este resultado estaría sustentado tanto en un crecimiento del empleo formal privado, como en el buen desempeño esperado del crédito de consumo.
Además se espera que continúe la tendencia positiva de las ventas del sector retail, tanto por una mayor penetración, como por el mayor avance de sectores relacionados. El empleo formal continuaría registrando tasas de crecimiento positivas en los próximos meses, especialmente en los sectores no primarios -asociados al desempeño de la demanda interna-.

Asimismo, Scotiabank prevé que el crédito de consumo crezca cerca de 10%, impulsado por las categorías de tarjetas de crédito y préstamos personales, tomando en cuenta que, en el sistema bancario y con cifras a marzo, la morosidad en esta categoría de crédito (2.85%) aún está por debajo de la morosidad del total de créditos otorgados (2.99%), según la SBS.
“El buen desempeño por parte del segmento retail, tanto por la apertura de nuevos locales a nivel nacional en el caso de los supermercados -mayor penetración vía formatos de bajo costo-, como por el buen desempeño del sector inmobiliario -esperamos mayor colocación de nuevas viviendas en Lima durante el 2019- para las tiendas de mejoramiento del hogar”, precisó la entidad bancaria.
Esta noticia es auspiciada por:
