El mayor movimiento comercial tecnológico en el mercado peruano se desarrolla en pleno corazón del cercado de Lima.
Hasta hace unos años, el mercado informático era desordenado, caótico, inseguro, pero poco a poco se ha ido formalizando, esto gracias a la visión de una inmobiliaria que propuso un formato de centro comercial diferente al ya establecido.
Actualmente, el centro comercial Cyber Plaza recibe un promedio de 450 mil personas al mes interesadas en compras tecnológicas, servicios de impresión y productos tecnológicos de seguridad.
Cyber Plaza tiene alrededor de 480 tiendas, el 50% de ellas está dedicada a la venta de equipos o accesorios tecnológicos. El resto está distribuido en tiendas especializadas en cámaras de seguridad, redes inalámbricas, máquinas para la industria gráfica y aficiones (juegos de mesa y gamers)
La comercialización de estos productos y servicios se ha vuelto más especializada, ahora el comprador tiene más información del producto y sabe lo que en realidad necesita comprar.
“El negocio informático requiere de este tipo de lugares para formalizarse aún más, pero la falta de espacios para construir eleva los costos para comprar o alquilar”, explicó Alfredo Alva, administrador general del centro comercial Cyber Plaza.
A lo cual agregó que el movimiento comercial diario de una tienda es de US$ 1.500 llegando a los US$ 30 mil. Comercialmente las campañas que sostienen el negocio son la campaña escolar, Día de la Madre y la campaña de Navidad.
Los productos con más demanda son las los dispositivos portátiles (laptops y tablets), estas varían de precio, una laptop útil para el escolar y el trabajo tiene un costo desde 1200 soles y una tablet desde los 200 soles.

Esta noticia es auspiciada por:

Discussion about this post