La economía peruana habría crecido 2.42% en agosto de este año debido a un mejor desempeño del sector no primario, según un sondeo realizado a varios analistas por Agencia Andina. Asimismo, el Producto Bruto Interno (PBI) acumularía 109 meses de expansión continua.
Los estimados de los analistas y gremios que participaron en la encuesta se sitúan entre 2.3% y 2.8%. El promedio de las proyecciones de crecimiento se ubica en 2.54%. No obstante, la cifra de agosto es superior al crecimiento del PBI que reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en junio (1.98%) y julio (2.31%).
El resultado de agosto (2.42%), en base a la mediana, es inferior al crecimiento de 2.78% registrado en el mismo mes del 2017 y también está por debajo de la expansión de enero (2.81%), febrero (2.62%), marzo (3.8%), abril (7.4%) y mayo (6.51%) del 2018.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE IMPULSAN LA ECONOMÍA?
El economista principal de BBVA Research, Francisco Grippa, sostuvo que este resultado de agosto (2.42%) se explica por el buen desempeño del sector no primario, que se habría expandido entre 3% y 3.5%. “El sector no primario tuvo un buen comportamiento, aunque el sector construcción habría tenido solo un ligero crecimiento de 0.2%”, manifestó.
LEE TAMBIÉN: Perú: Segunda economía en la región menos vulnerable a una crisis global
El especialista agregó que el sector primario todavía no terminó de despegar en agosto, aunque registró un mejor índice que en julio pasado.
Por su parte, el jefe del área de economía real de estudios económicos de Scotiabank, Pablo Nano, coincidió en que el sector no primario es el que impulsó el crecimiento en agosto. “Los sectores no primarios que tuvieron un mejor desempeño fueron los de servicios y comercio. Aunque también hubo una leve mejora de los sectores primarios pesca y agropecuario”, indicó.
En tanto, el Banco Central de Reserva (BCR) del Perú, estimó que el crecimiento del PBI peruano en agosto de este año será mayor a lo registrado en julio pasado (2.31%). Asimismo, la entidad gubernamental explicó que los indicadores adelantados de agosto muestran un avance del subsector electricidad (2.6%) y del consumo interno de cemento (0.3%).
El dato oficial de crecimiento de la economía peruana en agosto será divulgado el lunes 15 de octubre por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Esta noticia es auspiciada por:

Discussion about this post