Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Economía cayó 0,98% en primer mes del año

Perú: Economía cayó 0,98% en primer mes del año

La economía peruana registró cifras negativas en seis sectores productivos en enero del 2021.

15 marzo, 2021
in Economía, Nacionales
Economía Perú

Economía Perú

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

En enero de este año, la producción nacional se redujo en -0,98%, luego de la variación positiva alcanzada en diciembre del año pasado; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El resultado de la producción en el mes de enero 2021, fue explicado por el menor nivel de actividad de los sectores Transporte y Almacenamiento (-18,80%); Minería e Hidrocarburos (-8,49%); Alojamiento y Restaurantes (-26;61%); Servicios Prestados a Empresas (-8,97%); Comercio (-0,85%) y Electricidad, Gas y Agua (-0,14%).

Por el contrario, otros sectores productivos mostraron aumento, como Financiero y Seguros (18,66%); Manufactura (6;95%); Construcción (15,22%); Telecomunicaciones (7,03%); Pesca (74,89%); Administración Pública y Defensa (4,83%) y Agropecuario (1,19%).

RelatedPosts

Happyland inaugura local en Lima bajo su nuevo formato de entretenimiento

Happyland inaugura local en Lima bajo su nuevo formato de entretenimiento

9 agosto, 2022
Tottus: Edison Flores y Gianluca Lapadula protagonizan divertido spot junto a sus mamás

Tottus: Edison Flores y Gianluca Lapadula protagonizan divertido spot junto a sus mamás

9 agosto, 2022

Entre los sectores con aportes positivos, destacó el sector Manufactura, principalmente por la elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos, que explicó 6,7 puntos porcentuales, del resultado de crecimiento del sector (6,95%).

Sector Agropecuario creció en 1,19% por la mayor producción agrícola

En enero de este año, el sector Agropecuario aumentó en 1,19% determinado por el crecimiento del subsector agrícola (2,47%) por los volúmenes obtenidos de alcachofa (37,4%), uva (28,7%), papa (24,1%), maíz choclo (23,9%), limón (21,0%), tomate (17,7%) y arroz cáscara (5,3%) debido a los mayores niveles de superficie cosechada y las buenas condiciones climáticas asociadas al registro de temperaturas máximas a normal en la Costa. Por el contrario, se redujo el subsector pecuario (-0,44%) ante los menores volúmenes de la producción de lana (-2,6%), ovino (-2,3%), ave (-1,7%) y fibra de llama (-0,05%).

Sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 8,49%

La producción del sector Minería e Hidrocarburos bajó en -8,49% como resultado de la menor actividad del subsector minero metálico (-7,12%) ante la caída en los volúmenes de producción de oro (-27,3%), plomo (-13,1%), plata (-13,0%), cobre (-7,6%) y zinc (-3,5%); sin embargo, aumentó molibdeno (22,0%), hierro (13,2%) y estaño (2,3%). Igualmente, se redujo el subsector hidrocarburos en -15,56% por el menor nivel de extracción de petróleo crudo (-40,8%), gas natural (-5,0%) y líquidos de gas natural (-1,5%).

En 15,22% se incrementó el sector Construcción y sumó cinco meses de crecimiento consecutivo

El sector Construcción aumentó en 15,22% resultado reflejado en el mayor consumo interno de cemento en 21,12%; entre las obras privadas que continuaron con su dinamismo figuran los proyectos de condominios y oficinas, ejecución de trabajos en minas, trabajos en habilitación urbana. Por el contrario, la inversión púbica en construcción se redujo en (-29,36%) por el menor avance de obras en los ámbitos del Gobierno Nacional (-31,68%), Local (-33,47%) y Regional (-19,32%). Por tipo de obras, disminuyeron las de infraestructura vial (puentes y carreteras); edificios no residenciales (hospitales, puestos de salud, colegios) y de servicios básicos (agua y desagüe), en tanto que, aumentó la ejecución de obras de prevención de riesgo.

Sector Comercio se redujo en 0,85%

El INEI informó que el sector Comercio bajó en -0,85% por la disminución de las ventas al por mayor (-1,03%) y ventas al por menor (-0,94%); mientras que aumentó la venta y reparación automotriz (0,79%), en el mes de análisis el sector a pesar de obtener una tasa negativa, mostró recuperación por el inicio de la 4ta. Fase de reactivación económica establecida en octubre último.

Tags: EconomíaNacionalesnoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Back to School: ¿Cuáles son los artículos más demandados en Mercado Libre?

Next Post

EE.UU levanta prohibición de invertir en xiaomi

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In