Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Economía crecería 10% y se recuperará más rápido en la región durante 2021

Perú: Economía crecería 10% y se recuperará más rápido en la región durante 2021

En esa línea, el titular del MEF indicó que la inversión privada después de su caída de 19% en el 2020, se recuperaría en 17% este año.

13 enero, 2021
in Economía, Nacionales
economia peruana

economia peruana

La economía peruana se recupera más rápido a lo previsto y alcanzaría un crecimiento de 10% en el 2021, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, durante su participación en el CADE Ejecutivo, organizado por IPAE.

“La economía peruana tuvo una caída virulenta en los meses de confinamiento. Sin embargo, la recuperación parece venir más rápido de lo que se proyectaba. Esto tiene que ver esencialmente con la forma en que reaccionó el MEF y el BCRP ante la crisis provocada por la pandemia”.”, afirmó el titular de Economía.

En esa línea, Mendoza indicó que la inversión privada después de su caída de 19% en el 2020, se recuperaría en 17% este año. Sobre el empleo, afirmó que, si bien este tuvo caídas de 70%, se ha seguido una dirección y reducciones cada vez más moderadas.

RelatedPosts

Estas son las 10 marcas más consumidas por los peruanos

Estas son las 10 marcas más consumidas por los peruanos

6 julio, 2022
Así se conectará el nuevo terminal del Jorge Chávez con el futuro puente Santa Rosa

Así se conectará el nuevo terminal del Jorge Chávez con el futuro puente Santa Rosa

6 julio, 2022

Con respecto a la actividad económica, el ministro mencionó que hay indicadores que auguran una proyección favorable. “La inversión pública ha mostrado crecimiento en dos dígitos en los últimos meses de 2020, la producción de electricidad muestra un crecimiento positivo para enero y las importaciones de bienes de capital ya están mostrando signos de recuperación”.

Para el titular del MEF, en términos de la región, “la recuperación peruana es mucho más rápida que la de los países vecinos. Caímos más que ellos en los primeros momentos de la pandemia, con una de las crisis más severas en el mundo. Sin embargo, también se muestra que la recuperación ha sido más rápida. Si no hay eventos que interrumpan esta sana recuperación, Perú sería uno de los países que más crezca en América Latina”, sostuvo.

Mendoza señaló que tras una caída de casi 40% del PBI en los meses más duros de la pandemia, esta contracción ha ido reduciéndose y muy probablemente se haya terminado el 2020 con una reducción del PBI muy pequeña. “Lo cual indicaría que el PBI de diciembre del 2020 ya sería muy parecido al de diciembre de 2019”, afirmó.

Tags: EconomíaNacionalesnoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Malls y restaurantes seguirán operando con aforo reducido

Next Post

Amazon estaría interesado en comprar Correios de Brasil

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In