Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Economía habría caído al menos 10,5% en tercer trimestre

Perú: Economía habría caído al menos 10,5% en tercer trimestre

El Banco Central de Reserva del Perú prevé para todo el 2020 una contracción económica local de un 12,7%, la más profunda en un siglo, y un rebote para crecer el próximo año un 11%.

9 octubre, 2020
in Economía, Nacionales
Economía Perú

Economía Perú

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) indicó que la economía habría caído al menos un 10,5% interanual el tercer trimestre de este año y estima una contracción de 5,5% en los últimos tres meses del año, tras duras restricciones a la industria debido a la pandemia.

El gerente central de Estudios Económicos del BCRP, Adrián Armas, afirmó en una conferencia telefónica que para el cuarto trimestre se espera sin embargo que la inversión pública anote tasas positivas y que junto al impulso fiscal y bonos a los más pobres permitan la esperada recuperación del país para el 2021.

Perú transita por una recesión económica luego de registrar una caída del 30,2% interanual entre abril y junio, la segunda baja trimestral consecutiva debido a una estricta cuarentena que comenzó en marzo cuando apareció el coronavirus en el país, publicó la agencia de noticias Reuters.

RelatedPosts

Gloria reinicia acopio de leche en Arequipa tras ataques a su planta durante las protestas

Grupo Gloria potenciará su presencia en Uruguay con una inversión de US$ 5 millones

31 enero, 2023
Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

31 enero, 2023

La economía del país minero “estaría cayendo en una tasa menor entre 10,5 y 11%, ese es más o menos el rango que estamos proyectando, y para el cuarto trimestre estamos proyectando un rango de caída que puede estar entre 5,5 y 6,5%”, dijo Armas.

El Banco Central prevé para todo el 2020 una contracción económica local de un 12,7%, la más profunda en un siglo, y un rebote para crecer el próximo año un 11%.

“En el cuarto trimestre esperaríamos ya que la inversión pública comience a tener tasas positivas y con el lado de la inversión pública apoyar de manera importante la recuperación del cuarto trimestre”, agregó el funcionario a periodistas.

CONSUMO INTERNO SE RECUPERA A MEDIDA QUE SE REABREN MÁS TIENDAS Y SE COMERCIALIZA POR INTERNET

Armas manifestó que según indicadores de compras, ventas de supermercados, uso de tarjetas de crédito y transacciones en bancos ya se vislumbra señales de una recuperación en el consumo interno. “Todavía no estamos a niveles normales ni mucho menos, pero la tendencia es a una recuperación del consumo privado”.

A medida que muchos retailers de todo el mundo están comenzando a reabrir sus puertas, están teniendo que adaptarse rápidamente a las nuevas demandas de los consumidores, ya sea de forma on-line o en la tienda.

Tags: EconomíaNacionalesnoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Levi Strauss cae un 26% en ventas hasta agosto pero obtiene buenos resultados en el tercer trimestre

Next Post

Ecommerce: Denuncian venta de productos bambas en tiendas online

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In