Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Perú: Economía registraría en junio su mayor tasa de expansión del 1S19

Perú: Economía registraría en junio su mayor tasa de expansión del 1S19

18 junio, 2019
in Economía, Nacionales
Economía Perú

Economía Perú

46
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

La actividad económica en Perú habría empezado a mostrar un repunte desde mayo, luego de haberse estancado de forma temporal en abril (0.02%) debido a una serie de factores puntuales que afectaron principalmente la evolución de los sectores primarios, según el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

Ante ese contexto, Scotiabank coincide con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en que el Producto Bruto Interno (PBI) de mayo sería mayor al de abril y que el resultado de junio sería superior al de mayo. Incluso en junio el PBI podría expandirse por encima del 3%.

Las razones para estimar una mejora en la actividad económica en mayo respecto a la de abril serían por el impacto negativo de la pesca de anchoveta sería menor. En mayo, la captura de anchoveta bordeó 1.1 millones de toneladas (-30%), caída menor al retroceso de 90% registrado en abril.

RelatedPosts

Happyland inaugura local en Lima bajo su nuevo formato de entretenimiento

Happyland inaugura local en Lima bajo su nuevo formato de entretenimiento

9 agosto, 2022
Tottus: Edison Flores y Gianluca Lapadula protagonizan divertido spot junto a sus mamás

Tottus: Edison Flores y Gianluca Lapadula protagonizan divertido spot junto a sus mamás

9 agosto, 2022

LEE TAMBIÉN: Perú: Consumo se recupera y crece 4% en primer trimestre del 2019

Asimismo, en mayo la producción de cobre de Las Bambas habría sido normal, a diferencia de los cerca de diez días de paralización en abril debido a las protestas sociales. Un menor efecto estadístico adverso. El PBI de abril (+7.9%) fue la tasa mensual más alta del 2018, mientras que la expansión de mayo del año pasado fue menor (+6.7%). Además, no se registrará el efecto calendario -dos días de producción menos debido a Semana Santa-.

Para junio, el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank proyecta que el PBI registre su tasa de crecimiento mensual más alta del primer semestre del 2019 (1S19). Lo anterior se sustenta en que se disiparán los choques de oferta en los sectores primarios.



Asimismo habrá un efecto estadístico positivo, pues junio del 2018 fue el mes de menor crecimiento del PBI del año anterior (+2.1%). Todo lo anterior está en línea con la proyección de 3.1% para el 2019.

EVOLUCIÓN EN ABRIL

El Producto Bruto Interno (PBI) creció 0.02% en abril, su tasa de expansión mensual más baja desde julio del 2009. Este estancamiento de la actividad económica se sustentó en choques de oferta temporales en los sectores primarios.

Así, la menor cuota y el retraso en el inicio de la primera campaña de anchoveta afectó a la Pesca (-63.0%) y, de manera indirecta -a través de la menor producción de harina de pescado- a la Manufactura Primaria (-34.2%), restándole cerca de 2 p.p. al crecimiento del mes.

Economía peruana

Por su parte la paralización temporal de la producción de Las Bambas limitó el impacto positivo de la mayor producción de la mina Toquepala de Southern Perú tras su proceso de ampliación. De otro lado, los sectores no primarios, con excepción de Construcción, mostraron una desaceleración debido al ya comentado efecto calendario.

Este efecto se hizo más visible en la Manufactura No Primaria (-3.20%) y, en menor medida, en los sectores Comercio (+3.0%) y Servicios (+3.8). En general, las actividades vinculadas al consumo han sido menos afectadas que las asociadas a la inversión.

Por último la Construcción se vio beneficiada por un mayor consumo interno de cemento y un repunte de la inversión pública, aunque esta última no parece haberse consolidado del todo.


Esta noticia es auspiciada por:

Merchandising
Tags: EconomíaNacionalesnoticiasPBIperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ventas de H&M aumentan 6% interanual durante segundo trimestre del 2019

Next Post

Ikea asegura que México será uno de sus 10 mercados más importantes en ventas

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In