Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: El sector Fintech creció 16% este 2020

Perú: El sector Fintech creció 16% este 2020

Según una encuesta virtual impulsada por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP), el número de Fintech presentes en el país pasó de 130 durante el 2019 a 151 este 2020, lo que representa un crecimiento del 16% frente al año anterior.

11 septiembre, 2020
in Nacionales
Fintech

El desarrollo de las Fintech se sigue potenciando en el país, impulsado también por la aparición de la pandemia y la aceleración de la transformación digital.

Javier Salinas, director de Emprende UP, menciona que este crecimiento se debe principalmente al desarrollo del propio ecosistema como una alternativa a la banca tradicional, cumpliendo estándares de ciberseguridad y liderando la innovación en el sector financiero.

«Algo a destacar es los avances en la regulación y el interés mostrado por los reguladores en avanzar en este frente. La actual coyuntura ha contribuido a este crecimiento en el sector y para desarrollar canales digitales, pues se están solicitando a través de estos canales mayores préstamos o créditos personales y para sus negocios, así como un incremento importante en el cambio de divisas. Todo ello se realiza hoy con una mejor experiencia de usuario y sin tener que salir de casa y usando aplicativos moviles”, comentó.

RelatedPosts

Oechsle

¡Ya abrió! Oechsle inauguró su esperada nueva tienda en Lima

3 julio, 2022
Tambo

Tambo es reconocida como la tienda por conveniencia con mejor experiencia del cliente

2 julio, 2022

De hecho, este sector se ha mostrado como una alternativa para que las personas, las micro y pequeñas empresas tengan acceso al sistema financiero de manera eficiente, sencillo, sin mucho papeleo que les permite a estos pequeños negocios y personas, obtener liquidez en el menor tiempo posible. Asimismo, durante la encuesta, se evidenció que el 84% de los participantes afirmó ser socio fundador y que el 38 % de ellas está financiada por inversionistas.

Lima Fintech Forum

Para conocer más a fondo sobre cómo está creciendo el ecosistema de tecnología financiera o Fintech en la región, este 29 y 30 de septiembre se realizará la cuarta edición del Lima Fintech Forum, un evento 100% virtual que contará con más de 50 especialistas nacionales e internacionales expertos en Fintech, banca, multilaterales, seguros, regulación, ciberseguridad, transformación digital e innovación.

Algunos de los temas que darán vida a este importante evento son: Modelos de banca digital, Crowdfunding: alternativa de financiamiento. Avances en la regulación, La tokenización de activos financieros:  emisión y liquidación, Ciberseguridad: un reto a atender, Open Banking y onboarding digital, Interacción entre la Banca y las Fintech, Rol de las Multilarerales en el ecosistema Fintech en América Latina, Dispositivos digitales portables para usos financieros, Inversión en el sector Fintech 2020. Desafíos y oportunidades, entre otros.

pickit
Fintech

Para Salinas, este tipo de eventos permite seguir difundiendo la importancia de los servicios financieros digitales en beneficio de las personas y los pequeños negocios. “Desde hace cuatros años estamos impulsando el ecosistema fintech, y para ello, realizamos estos espacios de información y negocios contando con reconocidos expositores y casos de negocio de resonancia  mundial, para que nos puedan ilustrar cómo se está avanzando en la región en temas de innovacion financiera como tecnología, legislación, inversión y cómo estamos en ese contexto como país. Aún nos falta mucho por hacer, pero vemos grandes avances desde el  DU 13-2020 emitido en enero de este año”.

Algunos de los ponentes que estarán presentes en el evento son:  Helene Panzarino, Directora Asociada, The London Institute of Banking & Finance – Alemania; Ingrid Rodríguez, Global Governance, Risk & Compliance Management, Seguridad, Microsoft – USA; Arturo González Mac Dowell, CEO de Eurobits – España; entre otros. Para más información del evento da clic aquí.

Tags: bancaciberseguridaddesarrollo digitaleconomia-peruanaFinTechfintech peruanamercado peruanominoristasRetailretailers
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Exportaciones peruanas a mercados claves aumentaron en julio

Next Post

Tiffany pone una demanda contra LVMH por cancelar el acuerdo de compra

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In