Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Empresas continúan generando negocios a través de reuniones virtuales

Perú: Empresas continúan generando negocios a través de reuniones virtuales

23 abril, 2020
in Mercados, Nacionales

Ante la coyuntura crítica que viene atravesando el mundo por el Covid-19 y la medida de emergencia adoptada por el Perú, una parte de empresas peruanas continúan generando negocios a través de reuniones virtuales.

Durante la cuarentena empresarios y profesionales han seguido generando negocios y puestos de trabajo. De acuerdo a BNI (Business Network International) en el último mes han generado a nivel global más de 81 mil sesiones online con 1 millón 855 mil 263 participantes.

Mientras que en el Perú, las sesiones de BNI online se iniciaron el 20 de marzo, es decir en la primera semana que se declaró el estado de emergencia, una reacción oportuna que permitió sostener el ánimo de los más de 800 empresarios y profesionales que la conforman.

RelatedPosts

Estas son las mejores empresas para trabajar en el Perú, según GPTW

Estas son las mejores empresas para trabajar en el Perú, según Great Place To Work

8 febrero, 2023
Bembos y Burger King se enfrentan en redes sociales con candente batalla de rap: Mírala aquí

Bembos y Burger King se enfrentan en redes sociales con candente batalla de rap: Mírala aquí

8 febrero, 2023

LEE TAMBIÉN: ¿Las empresas peruanas están preparadas para el teletrabajo?

“Cabe resaltar que en estas semanas se han ido sumando nuevos integrantes, generado más de 879 referencias y más de 10 millones de soles en negocios cerrados” indicó Francisco Pujol, Director nacional de BNI Perú y representante de BNI de Latinoamérica.

Ante el actual contexto económico, el ejecutivo dijo que BNI busca cambiar la forma en la que se hacen negocios en el mundo a través de sesiones semanales que tienen como objetivo promover el apoyo entre sus miembros, generando referencias de negocios, aportando valor con ética y calidad.

En los últimos doce meses, BNI ha generado más de 12.2 millones de referencias (oportunidades de negocios) y más de 17 billones de dólares en negocios cerrados a nivel global.

pickit
Teletrabajo 1

“En la cuarentena nos propusimos no dejar que la coyuntura bajara el ánimo de los miembros de BNI, queremos ser inspiración para que todos sigan activos en sus empresas, encuentren oportunidades o replanteen sus negocios, preservando la mayor cantidad de puestos de trabajo posible pues es cuando el país y sus ciudadanos más nos necesitan” sostuvo el representante de BNI en Latinoamérica.

De acuerdo a un estudio realizado por la organización a sus miembros, en junio del 2019, los profesionales que pertenecen a BNI provienen de los sectores de: Construcción, Ingeniería y Arquitectura (18%); Consultoría Empresarial (12%); Tecnología e Informática (10%); Legal (7%); Marketing y Comunicaciones (7%); Salud (7%); Banca, Finanzas y Seguros (4%); Servicios de Recursos Humanos (3%); Gastronomía (3%); Otros (29%).

LEE TAMBIÉN: La incertidumbre y el impacto económico asociado al coronavirus

Asimismo el 95% de los encuestados considera que pertenecer a BNI le ha permitido mejorar su negocio y/o desempeño profesional. Es así que más del 50% de clientes de las empresas que integran BNI Perú llegan a través del marketing por referencias.

Por el lado de las capacitaciones, BNI está ofreciendo de manera gratuita múltiples cursos, talleres y charlas tanto para sus integrantes, sus familias y la comunidad empresarial en general.

Es así que en el periodo de estado de emergencia se han desarrollado un total de 70 sesiones, divididas en: capacitaciones BNI, herramientas útiles, conferencias magistrales, actividades/ temas para la familia y cuentos BNI.

Durante estos días se han dictado alrededor de 7 mil 489 unidades de educación (UdE), entre los temas que se han desarrollado se pueden encontrar: ¿Cómo liderar el teletrabajo?, Construir un mensaje claro en tiempos de internet, ¿Cómo ser productivo desde la gestión del tiempo?, Experiencias en épocas de crisis, Liderazgo digital, entre otros, teniendo como panelistas reconocidos docentes, conferencistas y líderes de opinión.


Esta noticia es auspiciada por:

Banner-Suscriptores-528-x-113 (2)
Tags: EmpresasNacionalesnegociosnoticiasperúteletrabajo
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Qué ha sido lo más destacable de Parque Arauco durante el 2019?

Next Post

Decathlon prevé ser más ambicioso en sus estrategias climáticas

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In