Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Empresas portuarias invertirán USD 108 millones en 2021

Perú: Empresas portuarias invertirán USD 108 millones en 2021

Según se dio a conocer en el Plan de Negocios 2021, la inversión de las empresas portuarias considera mejorar la calidad de los servicios en Perú.

14 abril, 2021
in Nacionales
empresas portuarias de Perú

empresas portuarias de Perú

Durante este 2021, empresas del sector portuario en Perú estiman invertir 108 millones de dólares para monetizar la infraestructura portuaria y mejorar la calidad de los servicios en ese país.

Así lo dio a conocer un informe presentado en las sesiones de Planes de Negocios 2021, realizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) del Perú.

En el marco de las exposiciones de sus Planes de Negocios , las concesionarias destacaron que pese al impacto negativo causado por la crisis sanitaria y la declaratoria de cuarentena decretada por el Gobierno para prevenir el Covid-19, continuaron operando en el 2020, no obstante, la situación hizo que se presentó caídas en los niveles de crecimiento relacionado con el movimiento de la carga, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Noticiasrelacionadas

Grupo Romero completa adquisición de la planta termoeléctrica Samay

Grupo Romero cierra la compra de Samay e ingresa al sector energético en el Perú

29 mayo, 2023
Sancionarán a farmacias que vendan tratamiento contra el dengue sin receta médica

Sancionarán a farmacias que vendan medicamentos contra el dengue sin receta médica

29 mayo, 2023

Por otro lado, los representantes de las compañías concesionarias portuarias proyectaron cumplir con los objetivos vinculados al mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento, así como con las actividades vinculadas a las operaciones de capacitación, movimiento de carga, sistemas informáticos, entre otros.

A estas metas se suman los compromisos medioambientales, seguridad y desarrollo de acciones de responsabilidad social en la zona de influencia de la concesión.

Es importante mencionar que, en el 2020 las concesionarias realizaron inversiones por encima de los 75,39 millones de dólares, de los cuales el 57%, es decir 43,23 millones, corresponde a las obras ejecutadas en el Terminal Portuario General San Martín Pisco.

Tags: almacenajeEmpresas portuariasInfraestructuralogisticaperúPlan de NegociospuertosServicios
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Desarrollo del comercio internacional representa una gran oportunidad para las exportaciones peruanas

Next Post

PLIN supera los 3 millones de usuarios un año después de su lanzamiento

Noticias relacionadas

Grupo Romero completa adquisición de la planta termoeléctrica Samay
Nacionales

Grupo Romero cierra la compra de Samay e ingresa al sector energético en el Perú

29 mayo, 2023
Sancionarán a farmacias que vendan tratamiento contra el dengue sin receta médica
Nacionales

Sancionarán a farmacias que vendan medicamentos contra el dengue sin receta médica

29 mayo, 2023
AFP 2023: nuevo proyecto ley propone liberar el 100% de los fondos para comprar una vivienda
Nacionales

AFP 2023: nuevo proyecto ley propone liberar el 100% de los fondos para comprar una vivienda

29 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In