Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Empresas presentan iniciativas frente a la COVID-19

Perú: Empresas presentan iniciativas frente a la COVID-19

Para lograr cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030 se requiere de la activa participación de todos los actores de la sociedad. Empresas como Entel, Cementos Pacasmayo y MAPFRE siguen esa ruta.

1 mayo, 2021
in Nacionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos de Desarrollo Sostenible

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Siguiendo con su compromiso con la sostenibilidad, Entel realizó la segunda edición de Más Responsable, espacio promovido por la operadora con el objetivo de dar a conocer las iniciativas sostenibles de las principales empresas en el Perú.

Este año la conversación giró en torno a las acciones que las empresas Cementos Pacasmayo, MAPFRE y Entel han realizado en favor de la comunidad y sus colaboradores durante la pandemia que viene afectando a todo el país.

“Ninguna empresa puede tener éxito en una sociedad que fracase, y el desarrollo sostenible funciona en la medida en la que todos los integrantes de la comunidad nos involucremos. En Entel aprendimos que cuando hay una crisis inesperada, lo que hay que hacer es regresar a la base y ver a tus principales grupos de interés, usuarios y colaboradores. Te haces cargo de que estén bien y seguros y luego te haces cargo de que estén bien conectados”, comentó Rosa Bonilla, Jefa de Reputación y Desarrollo Sostenible de Entel.

RelatedPosts

PlazaVea remata muebles a S/ 20 y juegos de comedor a S/ 90 por posible error en su web

PlazaVea remata muebles a S/ 20 y juegos de comedor a S/ 90 por posible error en su web

12 agosto, 2022
Grandes marcas nacionales e internacionales ingresan a Minka: entérate aquí cuáles son

Grandes marcas nacionales e internacionales ingresan a Minka: entérate aquí cuáles son

12 agosto, 2022

Durante la pandemia, Entel lanzó el programa Aquí Estoy, que tiene como objetivo mantener a los pacientes, internados por COVID-19, conectados con sus familiares a través de videollamadas, realizadas con equipos e internet brindados por Entel en los hospitales Cayetano Heredia, Ate, Honorio Delgado de Arequipa y el Hipólito Unanue. Hasta el momento, se han entregado más de 50 celulares y tablets, logrando hacer un total de 800 llamadas telefónicas, 160 videollamadas y se han usado más de 200GB de datos y más de 57 mil minutos de llamadas en total desde setiembre del 2020 a enero de este año.

Entre las acciones que Cementos Pacasmayo ha realizado a raíz de la crisis sanitaria se encuentra la desinfección de 16.7 km de vías públicas y la fumigación de 18 mil viviendas. Asimismo, durante la época más dura de la COVID– 19, Pacasmayo benefició a más de 700 mil personas donando alimentos, ayudando así a que más de 8 mil familias se mantengan seguras en casa. Además, se entregaron laboratorios portátiles a diversas instituciones públicas para promover el correcto lavado de manos y se implementó y mejoró el establecimiento de salud de la región.

“Desde antes de la pandemia, Pacasmayo trabajó de manera permanente con sus comunidades a través de iniciativas que promuevan el desarrollo local, mejorando las condiciones de vida de la zona de influencia directa a través de programas que permita a los jóvenes acceso a educación técnica de calidad, apoyo al sector salud, programas de formación para empleo y mejoramiento infraestructura básica.

Durante la época más dura de la COVID-19, Pacasmayo benefició a más de 18 mil familias donando más de 300 toneladas de alimentos, se apoyó al sector salud en la implementación de equipos de protección personal de bioseguridad, equipos e infraestructura hospitalaria, se entregaron  lavatorios portátiles a diversas instituciones públicas para promover el correcto lavado de manos y más de 16.7 km de vías públicas fueron desinfectadas con el apoyo de los mixers concreteros de la empresa, cabe destacar que su programa de voluntariado incluso en esta situación de cuarentena ha logrado apoyar con reforzamiento académico virtual a alumnos de educación primaria”, mencionó Darcy Córdova, jefe corporativo de Relaciones Comunitarias de Cementos Pacasmayo.

El evento también contó con María Fernanda Awapara, Oficial de Alianzas y Financiamiento para el Desarrollo de las Naciones Unidas, quien habló del rol activo de las empresas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030.

“Este plan, al ser tan ambicioso, requiere de la activa participación de todos los actores de la sociedad, pues reconoce que todos los recursos de los Estados no son suficientes para lograr los cambios que se requieren y por ello, alienta a los ciudadanos, sociedad civil y empresas a participar para que todos juntos podamos contribuir con estos objetivos”, comentó María Fernanda Awapara.

Por su parte, MAPFRE tuvo dos públicos importantes en los cuales centró su atención: sus colaboradores y clientes. En el caso de los trabajadores, se realizaron esfuerzos para que 2,500 de ellos pasaran a la modalidad de teletrabajo y aseguraron un transporte seguro para los miembros de la primera línea, además de una subvención económica e implementación de los centros de trabajo para protegerlos de la COVID-19.

Mientras que las principales acciones tomadas con sus clientes fue cubrir la atención por COVID-19 de sus asegurados y también la pérdida de sus seres queridos debido a este virus. Por otro lado, también se realizaron diferentes contribuciones, por ejemplo, para la construcción de ventiladores mecánicos, la donación de kits de diagnóstico a personal del Ministerio de Salud y Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como el apoyo a Respira Perú para la producción de oxígeno en diferentes hospitales.

“Que una compañía sea socialmente responsable genera un impacto positivo en la sociedad y en su reputación. En MAPFRE, desde el inicio de la pandemia, hemos trabajado en favor de nuestros clientes brindándoles atención por COVID-19 al 100%. Asimismo, durante el 2020, a través de Fundación MAPFRE donamos 3 millones de soles a diversas instituciones que fueron invertidos en equipos de diagnóstico, protección personal, construcción de ventiladores y plantas de oxígeno”, indicó Mario Paya, Vicepresidente Ejecutivo de MAPFRE Perú y Responsable de Fundación MAPFRE.

Tags: Cementos PacasmayoCovid-19desarrollo sostenibleMAPFREperúsostenibilidad
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Qué puede aprender tu negocio del SEO del casino en línea?

Next Post

DHL Supply Chain presenta su Innovation Corner para apostar por la tecnología

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In