Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: ¿Cuáles son las estrategias de los supermercados para crecer este 2019?

Perú: ¿Cuáles son las estrategias de los supermercados para crecer este 2019?

25 julio, 2019
in Nacionales, Retail
SPSA13

SPSA13

El canal minorista moderno –que incluye hipermercados, supermercados y tiendas de descuento- alcanzaría los S/ 16,000 millones (US$ 4,800 millones) al cierre del 2019, lo que representaría un crecimiento de 5% -en moneda local- comparado con el 2018, según refiere un estudio del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

“Si bien la tasa de crecimiento es menor a la registrada en el año previo -crecimiento de 9%-, hay que tomar en cuenta que existe un efecto base, dado que el crecimiento del 2018 fue el más alto desde el año 2014”, indica el área de análisis económicos de Scotiabank.

LEE TAMBIÉN: Perú: ¿Cómo les va a las cadenas de supermercados en lo que va del año?

Esta evolución estaría sustentada en el avance del consumo privado -el cual se espera que crezca 3.6% para este 2019- en línea con el buen desempeño del empleo formal privado. A ello se sumaría el impulso de los nuevos locales a inaugurarse a lo largo del 2019, especialmente con el formato de tiendas de descuento, con la finalidad de elevar la penetración del sector en zonas con baja presencia del segmento retail, aprovechando el menor uso de recursos y tiempo para su instalación.

Noticiasrelacionadas

Ripley alista reapertura de su local en el Boulevard Asia

Ripley reporta pérdidas millonarias y fuerte caída en sus ingresos en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Grupo Romero completa adquisición de la planta termoeléctrica Samay

Grupo Romero cierra la compra de Samay e ingresa al sector energético en el Perú

29 mayo, 2023

SUPERMERCADOS AFIANZARÁN SU PROPUESTA ECOMMERCE Y ESTRATEGIA DE PRECIOS BAJOS

Asimismo, Scotiabank sostiene que continuarían las estrategias de precios bajos de las cadenas de supermercados, la mayor presencia de marcas blancas, el impulso a la venta vía comercio electrónico -afianzándose con puntos de recojo y delivery- y el aporte de las tiendas inauguradas en el 2018.

“Sin embargo, el crecimiento del sector sería acotado por el menor crecimiento de la inversión privada -esperamos crezca 3.5% en el 2019, menor al 4.4% del 2018-, limitando la creación de empleo formal. Asimismo, las empresas continuarían las estrategias de omnicanalidad -presencia en diferentes canales de venta-“, precisa el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

SPSA12

pickit

Uno de ellos sería la venta de productos vía comercio electrónico con la finalidad de fidelizar a los consumidores al reducir el tiempo de compra de sus productos, contar con un mayor surtido -inclusive elevando la presencia de alimentos- y facilitando su traslado mediante la modalidad del delivery –en determinados distritos- o mediante el recojo en tienda -click and collect-.

En locales físicos, algunas firmas estarían implementando cajas de autoservicio -self check out- con la finalidad de reducir el tiempo de atención. A ello se sumarían los esfuerzos para elevar la venta de productos de marcas propias -elevando su presencia en alimentos básicos y bebidas no azucaradas-, con la finalidad de mejorar sus márgenes y generar economías de escala, compitiendo directamente con bodegas y puestos de mercado, e inclusive indirectamente con el formato de tiendas de conveniencia.

TIENDAS DE DESCUENTO CONTINUARÁN EN PLENA EXPANSIÓN

Es así como las empresas han puesto énfasis en la expansión de locales con el formato de tiendas de descuento -pasaron de 2 locales en el 2014 a 298 en el 2018-, los cuales al ser locales de menor tamaño – respecto de un supermercado tradicional-, requieren un menor nivel de inversión y tienen un menor tiempo de maduración, existiendo la percepción de cercanía a los consumidores y de contar con productos a precios bajos.

mass 88

Asimismo, ante el importante potencial de crecimiento del sector, los principales operadores continuarían implementando nuevos locales a nivel nacional, especialmente en zonas con poca presencia retail. Por ello, se estarían instalando locales en ciudades intermedias, tanto con el formato tradicional de supermercados – especialmente en centros comerciales al interior del país-, como con el formato de tiendas de descuento –inicialmente en Lima y progresivamente al interior del país-. En este contexto, la entidad bancaria proyecta que se inauguren poco más de 150 tiendas en el 2019, la mayoría de las cuales serían nuevas tiendas de descuento.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: NacionalesnoticiasperúRetailSector retailsupermercados
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Real Plaza espera tener 3.6 millones de visitas por Fiestas Patrias

Next Post

Microsoft lanza su primera tienda física minorista

Noticias relacionadas

Ripley alista reapertura de su local en el Boulevard Asia
Retail

Ripley reporta pérdidas millonarias y fuerte caída en sus ingresos en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Grupo Romero completa adquisición de la planta termoeléctrica Samay
Nacionales

Grupo Romero cierra la compra de Samay e ingresa al sector energético en el Perú

29 mayo, 2023
Falabella en crisis: Mercado ve aumento de capital como solución al mal momento
Retail

Falabella en crisis: Mercado ve aumento de capital como solución al mal momento

29 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In