Expoalimentaria, la feria de alimentos más importante de América Latina, ha crecido en los últimos años atrayendo a importantes empresas de todo el mundo.
En el marco de su décima edición, este importante evento se realizará del 26 al 28 de septiembre próximo en el Centro de Convenciones del Jockey (Lima).
Según cifras de ADEX, durante los últimos 4 años ha aumentado las visitantes internacionales en un 40 por ciento.
Asimismo, durante los 3 días que dura la feria llegan más 2,000 compradores de todo el mundo. De los cuales el 27% provienen de América del Norte, un 26% de Europa y un 29% son de América del Sur.
Para este año, ya han confirmado su llegada ejecutivos de reconocidos retailers como Grupo Auchan, Grupo Rey, HEB, US Food, Hunter Foods, Le Bontá y Alibaba Group.
Mientras que en Perú, las principales marcas de supermercados como Wong, Metro, Plaza Vea, Makro, Tottus y Vivanda, también buscan productos innovadores para sus góndolas.
Expoalimentaria prevé generar negocios por más de US$ 850 millones, superando en US$ 20 millones el monto alcanzado el año pasado. Por ello, se espera alrededor de 500 empresas expositoras de diferentes rubros.
La feria, organizada por ADEX con el apoyo del Ministerio de Agricultura (Minagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), PromPerú, Marca Perú y gobiernos regionales, recibirá a más de 40 mil visitantes.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
El gremio empresarial ADEX informó que se realizaran distintas conferencias temáticas, entre las que destacan:
– La X Convención de productos orgánicos y sostenibles.
– La VI Convención Internacional de mercados y tendencias
– La VII Convención de todo packaging.
– El IX Concurso de innovación
En la Expoalimentaria se presentará también el “Salón Culinario” a fin de difundir la oferta peruana de alimentos. Otra de las novedades serán sus zonas de foodtruck, take & go y bebidas exprés.
Discussion about this post