Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Exportaciones de camu camu alcanzaron récord histórico en 2020

Perú: Exportaciones de camu camu alcanzaron récord histórico en 2020

Las ventas de otros alimentos como el sacha inchi, la maca, kiwicha, y la muña también registraron un buen desempeño.

10 marzo, 2021
in Mercados, Nacionales
Perú: Exportaciones de camu camu alcanzaron récord histórico en 2020
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

La pandemia generada por la COVID-19 ha impulsado la demanda de productos considerados como superalimentos, a los cuales se les atribuyen propiedades nutricionales y/o funcionales que benefician la salud de las personas. Así, en el 2020, al igual que el kion, las exportaciones de camu camu crecieron de manera significativa y, además, lograron récord histórico, destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Según información de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior del Mincetur, las ventas de camu camu, fruta con alto contenido de vitamina C, sumaron US$ 4,7 millones, 71% más respecto al 2019 (US$ 2,7 millones).

En el 2020, las exportaciones de camu camu, especie nativa de la Amazonía peruana, se destinaron a los mercados de Estados Unidos (47%), la Unión Europea (17%), Japón (8%), Canadá (7%) y Australia (7%).

RelatedPosts

Zofratacna venderá productos por e-commerce con hasta 30% menos de su valor en Lima

Zona Comercial de Tacna venderá productos vía e-commerce a menos del 30% de su valor en Lima

13 agosto, 2022
Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

13 agosto, 2022

El camu camu es una fruta tropical que posee el mayor contenido de vitamina C, el cual es 100 veces mayor al limón y 60 veces mayor a la naranja. Tiene propiedades asociadas a la salud, ya que es considerado un poderoso antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobial.

CON BUEN DESEMPEÑO EXPORTADOR

El año pasado destacaron también las exportaciones de otros superalimentos, tales como el sacha inchi, maca, kiwicha y muña.

Los envíos del sacha inchi totalizaron US$ 6,6 millones, lo que representó un crecimiento del 50% más que el 2019 (US$ 4,4 millones). Sus principales destinos fueron China Taipéi, Estados Unidos y Malasia. Conocido en el mundo como “maní del inca”, el sacha inchi es autóctono de la Amazonía peruana y es una importante fuente de omega 3, 6 y 9, de gran importancia para la nutrición y la prevención de enfermedades crónicas.

Los despachos de la maca alcanzaron la suma de US$ 18,6 millones, 30% más con relación al 2019 (US$ 14,3 millones). Sus principales mercados fueron Estados Unidos y la Unión Europea. El consumo de maca, oriunda de los andes peruanos, tiene diversas propiedades benéficas para la salud vinculadas al efecto que tienen las variedades negra, amarilla y roja. Puede asociarse a un bajo índice de masa corporal, reducción de glucosa en la sangre y una presión arterial baja, así como al estímulo del sistema endocrino.

Las ventas al exterior de la kiwicha registraron un monto de US$ 2,4 millones, equivalente a un 44% más respecto al año 2019 (US$ 1,7 millones). Los mercados que demandaron este grano andino fueron Japón y la Unión Europea. La kiwicha contiene calcio, fósforo y hierro, por lo que contribuye con el mantenimiento de huesos y dientes, así como a la formación de glóbulos rojos y de hemoglobina.

Por su parte, los envíos de muña crecieron más de 100% (US$ 19 mil) y se dirigieron a Estados Unidos y la Unión Europea. Esta planta es usada como analgésico, antiespasmódico, antiséptico, contra el reumatismo y para enfermedades respiratorias.

Tags: exportacionesNacionalesnoticiasperúsuperalimentos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cómo le fue a Cencosud en Argentina durante el cuarto trimestre 2020?

Next Post

Estos son los hábitos de compra de los colombianos durante la pandemia

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In