El Perú es uno de los países que más crece en términos de exportaciones en el mundo.
Los envíos a mayo sumaron US$19.511 millones, lo que representó un incremento de 17,8% respecto al mismo periodo del año pasado (US$16.545 millones).
Ello debido a mayores envíos de cobre, oro y cinc, que de forma acumulada representaron el 52,2% del total, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
“Las estadísticas revelan que los despachos se mantienen dentro de las expectativas que se tienen para el año y confirman que es uno de los principales motores de la economía peruana volviendo a darle dinamismo a la actividad productiva y al empleo”, sostuvo el presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez.
Lee también: Perú: Exportaciones peruanas llegaron a 121 mercados a junio del 2018
CRECIMIENTO
La minería se incrementó 20,7% y se mantiene como la principal actividad, seguido del petróleo y gas natural, pesca y agro tradicional.
Los principales mercados de los envíos primarios fueron China, seguido de EE.UU., India, Corea del Sur, Suiza, Japón y Brasil.
Por su parte, las exportaciones no tradicionales (US$5.282 millones) representaron el 27% del total. La agroindustria (US$2.190 millones) creció 21,4% a mayo.
ADEX detalló que el intercambio comercial entre enero y mayo fue favorable para el Perú en más de US$1.881 millones.
Mientras las exportaciones sumaron más de US$19.511 millones, las importaciones ascendieron a US$17.29 millones.
El crecimiento de las exportaciones peruanas significan mayores ingresos de divisas para el Perú, más puestos de trabajo para los peruanos y una mayor recaudación tributaria para el Estado.
Esta noticia es auspiciada por: