La junta general de accionistas de Falabella acordó, el miércoles 04 de diciembre, la escisión parcial mediante la cual Falabella segregará un bloque patrimonial en favor de Inverfal Perú, conforme al proyecto de escisión expuesto hace unas semanas.
El objetivo de la escisión parcial es reestructurar el negocio inmobiliario de Grupo Falabella en Perú, a fin de desarrollar estrategias comerciales inmobiliarias independientes que permitan una optimización de dicha línea de negocio, según refiere el hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
El bloque patrimonial de la Escisión Parcial está compuesto por determinados activos y pasivos que componen las líneas de negocio retail, financiera y de corredores de seguros de Falabella. Cabe precisar que la composición accionaria de Falabella se verá reflejada enteramente en la nueva composición accionaria de Inverfal Perú, como consecuencia de la escisión parcial.
LEE TAMBIÉN: Falabella reorganizará su negocio inmobiliario en Perú
Cabe precisar que Inverfal Perú S.A., como sociedad beneficiaria, recientemente constituida para recibir un bloque patrimonial de Falabella, organizará y desarrollará el negocio inmobiliario a través de su participación accionaria en Open Plaza S.A., Mall Plaza Perú S.A. e Inmobiliaria SIC S.A.
Mientras que Falabella Perú S.A.A., como sociedad escindente, se dedica principalmente a funcionar como sociedad holding de distintas entidades en Perú del Grupo Falabella, está a cargo en sus distintas líneas del negocio de comercialización de productos al por menor (retail), financiera y de corredores de seguros.
“La operación busca agrupar bajo una misma sociedad las operaciones y propiedades de renta inmobiliaria. Esta reorganización permitirá desarrollar y expandir el potencial inmobiliario de las ubicaciones, generar eficiencias en la gestión, y tener mayores alternativas y flexibilidad en su estructura de capital y financiamiento”, indicó la compañía.
¿CUÁLES FUERON LOS RESULTADOS DE SAGA FALABELLA AL TERCER TRIMESTRE DEL 2019?
De acuerdo al informe del tercer trimestre de Falabella Retail, en el Perú los ingresos de la cadena departamental aumentaron 9.2%, mientras que sus venta en mismas tiendas (SSS) registraron un incremento de 4.6%. Actualmente, la compañía cuenta con 29 tiendas en el mercado peruano.

Al 30 de setiembre del 2019, Saga Falabella registró una utilidad neta de S/ 79.1 millones, nivel inferior en 25.28% al resultado neto del mismo periodo del ejercicio anterior. La menor generación se explica principalmente en la contracción interanual en 5.26% en el resultado bruto, debido a la ligera caída en el nivel de ingresos y el aumento en los costos de ventas (-0.67% y 1.29%, respectivamente), según refiere la calificadora de riesgo Moody’s Local.
Cabe anotar que, la evolución de los ingresos se explica por el indicador SSS negativo que registró la cadena departamental en el segundo trimestre del ejercicio en curso (-4.4%), debiendo mencionarse también que, en el ejercicio 2018 el ritmo de ventas estuvo influenciado positivamente por el mundial de fútbol (línea electro).

Por otro lado, el resultado neto del periodo estuvo impactado por el mayor gasto financiero (+114.28% interanual), toda vez que se registraron S/ 19.4 millones de intereses sobre arrendamientos (NIIF 16). Cabe agregar que, la disminución en la utilidad neta estuvo parcialmente contrarrestada por el ingreso extraordinario por la venta de Viajes Falabella, así como por el reconocimiento de ingresos por indemnizaciones por siniestros.
Esta noticia es auspiciada por:
