Pese a la contracción del consumo y la desaceleración de la economía en el Perú, Falabella y Supermercados Peruanos S.A. (SPSA) son los retailers que más supermercados abrieron en Lima y provincias durante este 2019. Y en menor medida lo hicieron Makro y Cencosud.
Desde agosto de 2019 a la fecha, el grupo minorista chileno Falabella ha abierto seis supermercados, los cuales corresponden a cinco aperturas de su formato Hiperbodega Precio Uno y un supermercado Tottus, según información de la compañía.
Con respecto a Hiperbodega Precio Uno, Falabella primero abrió sus puertas en la ciudad de Trujillo el día 13 de agosto y cuenta con 1.734 metros cuadrados de área de ventas. El segundo, inaugurado el 25 de septiembre en Piura, el cual tiene una superficie de venta de aproximadamente 1.500 metros cuadrados. El tercero, cuenta con 2.043 metros cuadrados de superficie de ventas y abrió sus puertas el 2 de octubre en Iquitos.
LEE TAMBIÉN: Perú: Hiperbodega Precio Uno se consolida en la selva peruana
El cuarto, por su parte, fue inaugurado el 23 de octubre y se ubica con 2.400 metros cuadrados de área de ventas en la ciudad de Pucallpa. El quinto formato fue inaugurado el día 14 de diciembre con 2.500 metros cuadrados de área de ventas en la ciudad de Tarapoto y representa la primera Hiperbodega en la ciudad, que hasta hace poco no tenía presencia del canal moderno.
A estos cinco nuevos supermercados se les suma un hipermercado Tottus, inaugurado el 14 de noviembre en el Real Plaza Puruchuco, Lima, con aproximadamente 6.900 metros cuadrados de sala de ventas. Con estas aperturas, Falabella tiene ahora 77 supermercados en el Perú.
LEE TAMBIÉN: Perú: Mass alcanzaría las 406 tiendas a fines del 2019
En tanto, el grupo minorista Supermercados Peruanos S.A. abrió tres supermercados Plaza Vea, una tienda cash & carry Economax en Arequipa y más de 73 tiendas de descuento (Mass) durante este 2019. En el año, SPSA comenzó abriendo un supermercado Plaza Vea en Tarapoto, luego abrió otros dos en Ate (Lima) y en Tumbes al cierre del 2019. Con estas tres aperturas, la compañía cuenta con 100 tiendas Plaza Vea en el país.
Por su parte, el grupo minorista Cencosud abrió dos supermercados en el año, uno en Santa Clara que cuenta con 4,700 metros cuadrados, y otro en el centro comercial Gama -en el corazón del distrito de La Victoria- el cual tiene 2,300 metros cuadrados. De esta manera, la compañía chilena ha sumado 73 tiendas Metro a nivel nacional.
Finalmente, la cadena mayorista Makro dos tiendas en Huacho y Trujillo. La primera cuenta con un área de ventas en 4,900 metros cuadrados y la segunda con un área de ventas de aproximadamente 5,000 metros cuadrados. Con dos inauguraciones en el año, la compañía con capitales holandeses alcanzó 16 locales en el Perú.
Esta noticia es auspiciada por:
