El canal tradicional sigue siendo un componente importante para el shopper.
En los últimos años, vemos que el shopper peruano a pesar del crecimiento del canal moderno sigue vinculándose con el canal tradicional, a través del cual hace compras frecuentes dándole mayor fuerza y vigencia.
“Hay muchas razones por las cuales el canal tradicional sigue siendo el más importante. La cantidad de puntos de venta, las grandes geografías que abarca llegando a cada rincón del Perú y la calidez y confianza que generan los bodegueros que día a día nos atienden”, indicó Yácole Cóndor, Associate Manager de Nielsen, en exclusiva a Perú Retail.
La coyuntura económica hace que el shopper se refugie en el canal tradicional y haga compras diarias, con lo cual golpea al canal de autoservicio que está diseñado para generar una rutina de compra mayor, metiendo muchas categorías al carrito o la cesta.
En ese sentido, el consumidor necesita una disponibilidad de casi 3 veces más de lo que gasta en la bodega o el mercado si va a un supermercado.
“La familia promedio realiza compras pequeñas o medianas en el canal tradicional. Más del 80% del gasto del shopper es por categorías básicas”, comentó Cecilia Ballarin, Client Development Manager de Kantar Worldpanel.
Es importante mencionar que las bodegas y los mercados tradicionales, que son la directa competencia de los supermercados modernos, se abastecen básicamente del comercio mayorista y de los distribuidores.
En el interior del Perú, las bodegas y mercados continúan en la cima, reflejando más del 90% de las ventas; y en el caso de la capital, un 70%.
Sin embargo, de acuerdo a estudios recientes, el canal tradicional ha comenzado a ceder algunos puntos de participación a los nuevos formatos del canal moderno.
El sector retail, luego de varios años de ensayos, está encontrando los formatos que le permitirán crecer en el segmento más grande de la población y que hasta el momento le había resultado esquivo.
III FORO INTERNACIONAL SOBRE CANAL TRADICIONAL
Durante este foro el tema central será: ¿Las bodegas y mercados sobrevivirán a las tiendas de descuento y conveniencia? donde además podrá conocer la evolución de otros mercados y su adaptación a entornos competitivos.
Para mayor información ingrese al siguiente enlace:
http://guiadelretail.com/iii-foro-internacional-sobre-canal-tradicional/
Si desea más información puede llamarnos al (511) 658-5899 / 658-5900 Anexo 101 o al mail [email protected]
Discussion about this post