Las ganancias netas de Alicorp, la mayor firma de alimentos y productos para el hogar en Perú, cayeron un 3,39% interanual en el segundo trimestre del 2018, en medio de mayores costos de venta, informó la compañía.
La compañía peruana de consumo masivo -que produce y comercializa también en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Bolivia- reportó una ganancia de 125,28 millones de soles (unos 38 millones de dólares) entre abril y junio, frente a la utilidad de 129,67 millones de soles que registró en el mismo periodo del año pasado, publicó la agencia de noticias Reuters.
LEE TAMBIÉN: Alicorp integrará la comunicación de sus marcas de consumo masivo
En tanto, los ingresos de la compañía se incrementaron a unos 2.122,7 millones de soles en el segundo trimestre, por sobre los 1.787,4 millones anotados en el mismo periodo del 2017. En la jornada bursátil de Lima, los papeles de Alicorp, retrocedieron un 0,08%, a 11,74 soles.
En la cifra de ingresos se incorporaron los resultados de su reciente adquisición, Industrias de Aceite S.A. (Fino) en Bolivia. Sin considerar los resultados de Fino, las ventas de Alicorp sumaron 1.890,7 millones de soles, precisó la firma.
Alicorp refirió asimismo que los costos de la empresa aumentaron a 1.606,4 millones de soles en el segundo trimestre, frente a los 1.305,7 millones en el mismo periodo del 2017.
ALICORP CONCRETA COMPRA DE SOCIEDAD ACEITERA DEL ORIENTE EN BOLIVIA
Cabe recordar que la semana pasada, Alicorp cerró la compra de la totalidad de las acciones de la empresa boliviana Sociedad Aceitera del Oriente, antes ADM SAO por US$ 115 millones. El cierre de esta transacción brinda a la firma de consumo masivo una gran plataforma para poder posicionarse en el mercado boliviano.
La empresa Sao reportará de manera independiente a Alicorp Bolivia, empresa que tiene a su cargo la dirección estratégica y soporte de las operaciones actuales y futuras de en ese país, lo que asegurará el alineamiento de la estrategia corporativa.
Esta noticia es auspiciada por:
