Al concluir el cuarto trimestre del 2018, la cadena departamental Saga Falabella alcanzó ingresos por S/ 3,066.13 millones, lo que representa un crecimiento de 6.13% en comparación al mismo periodo del 2017.
De acuerdo al informe de Saga Falabella, enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), explica que este avance se debe principalmente por el crecimiento de venta de líneas como vestuario y el buen desempeño de las líneas de electro.
Cabe precisar que Saga Falabella, subsidiaria de Falabella Perú, pertenece al sector de tiendas por departamentos. Las principales líneas que comercializa son moda, electrodomésticos y decohogar. Asimismo, la compañía ofrece a sus clientes productos de calidad a precios convenientes y ubicaciones estratégicas en el mercado peruano.
LEE TAMBIÉN: Perú: H&M y Saga Falabella operarían en Real Plaza Cusco a partir del 2020
En tanto, la ganancia bruta de Saga Falabella, a diciembre 2018, fue de S/ 956.58 millones, lo que representa un crecimiento de 8.22%, con respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que el margen bruto obtenido para el cuarto trimestre de 2018 fue de 31.20%.
La ganancia neta al cuarto trimestre del 2018 de Saga Falabella fue de S/ 166.24 millones, lo que implica un margen neto de 5.42%. La compañía espera continuar expandiendo sus operaciones en la medida en que el contexto económico lo permita.
Actualmente, la cadena departamental chilena cuenta con 25 tiendas, y sus subsidiarias Saga Falabella Oriente y Saga Falabella Iquitos cuentan con 3 tiendas. Saga Falabella está expuesta al desempeño de los indicadores macroeconómicos y las expectativas futuras de los agentes económicos, los que podrían hacer fluctuar el volumen de las operaciones.
El gasto de administración y ventas aumentó en 6.26% con respecto al mismo periodo del 2017, ascendiendo a S/ 729.27 millones. Este gasto representa 23.78% de las ventas totales del periodo, porcentaje mayor al mismo periodo del año 2017. Los mayores gastos se explican entre otras cosas por mayores gastos en el rubro de Operaciones, Mantenimiento y Reparaciones.
Por otro lado, los gastos financieros del periodo fueron de S/ 24.93 millones lo que representa una disminución de 31.41% con respecto al mismo periodo del año 2017. Esto se debe, en parte, a que se ha reducido la tasa de interés promedio de los financiamientos de la compañía.

SAGA FALABELLA PLANEA NUEVAS APERTURAS
Saga Falabella tiene como oportunidades el crecimiento del sector consumo y el aumento de capacidad adquisitiva de la población, así como la baja penetración del sector retail en el país en comparación con otros países de la región donde opera Falabella. Sus principales competidores son Ripley, Topitop, Paris (Grupo Cencosud) y Oeschle (Grupo Intercorp).
Las fortalezas de la empresa son el amplio conocimiento del sector y el “expertise” que ha ganado durante estos años, que le sirven para poder lograr mayores eficiencias y de esta forma llegar a más clientes con una mayor variedad de productos a precios convenientes. Esto se puede observar en el posicionamiento líder de la marca en el mercado.
Saga Falabella como parte del proceso de crecimiento, está en constante evaluación de nuevas inversiones y locaciones para tiendas con la finalidad de continuar expandiendo sus operaciones en el Perú. Es por ello, que planea más aperturas en Real Plaza Cusco, Mallplaza Comas y Real Plaza Puruchuco en Ate.
Esta noticia es auspiciada por:
