Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » consumo » Gasto promedio de hogares con bebés es de S/11.50 por cada compra

Gasto promedio de hogares con bebés es de S/11.50 por cada compra

23 julio, 2019
in consumo, Nacionales
Gasto promedio de hogares con bebés es de S/11.50 por cada compra

A pesar que la natalidad en Perú está descendiendo, los productos para los más pequeños siguen aumentando no solo en los hogares con bebés, sino también en familias sin hijos pequeños. Tal es el caso del uso de pañitos húmedos, según sugiere la consultora Kantar división Worldpanel.

De acuerdo a Kantar, en 2018 la canasta de consumo en hogares con bebés -de hasta tres años- se elevó en 6.8%. Además, la frecuencia de compra de los hogares con bebés disminuyó de 159 veces en 2017 a 152.3 en 2018 por cada acto de compra, mientras que el gasto promedio fue de S/11.5. Esta última cifra representa un crecimiento de 5% frente al año anterior.

LEE TAMBIÉN: “Perú: Consumo se recupera y crece 4% en primer trimestre del 2019”

RelatedPosts

Fitch rebaja calificación de Telefónica del Perú a “BB” por conflicto tributario

Fitch rebaja calificación de Telefónica del Perú a “BB” por conflicto tributario

30 enero, 2023
¿Cuáles son las carreras con mayor demanda laboral en el Perú y cuánto gana cada profesional?

¿Cuáles son las carreras con mayor demanda laboral en el Perú y cuánto gana cada profesional?

30 enero, 2023

PRODUCTOS CON MÁS DEMANDA

La categoría con mayor demanda son los pañales, pues concentra el 71.7% del gasto total. Por eso, el gasto promedio que destinan los hogares con bebés a este rubro es de S/11.4 por acto de compra, y una frecuencia de compra de 71.3 veces al año.

El segundo lugar lo ocupa la leche formulada con 19.7% de participación sobre el total. Las familias gastan en promedio S/72.60 por cada compra y cada 7.1 veces al año.

Por otro lado, aunque se mantienen como una categoría de productos secundarios dentro de esta canasta, los pañitos y toallas húmedas registran 9,1% y una frecuencia de compra de 12 veces al año, con un gasto promedio de S/9.40. Cabe precisar, que este producto tiene un ritmo de penetración acelerado tanto en los hogares con bebés como aquellos que no los tienen.

Fuente: Kantar

LEE TAMBIÉN: “¿Cómo las ventas en tiendas de descuento impulsan el aumento de consumo?”

CANALES DE COMPRA PREFERIDOS

En base a los resultados hallados en el estudio hecho por Kantar, se descubrió que 4 de cada 10 soles invertidos en la compra de productos para bebés se han realizado a través del canal tradicional. Por ejemplo, al cierre de 2018 del 40.1% de las compras de productos para bebés fueron en puestos de mercado (27.6%) y bodegas (12.5%).

En tanto, las cadenas de farmacias -donde solo se ofrecen pañales por paquetes- se posicionan como el principal canal de compra (29,8%), mientras los autoservicios concentran un 16.5%. Vale mencionar que los autoservicios incluyen supermercados, discounters y minimarkets.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: consumohogares con bebéskantarperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Hard Rock Café cierra sus puertas en Bolivia al igual que Perú

Next Post

Perú: ¿Cómo les va a las cadenas de supermercados en lo que va del año?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In