Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Importación de agua embotellada se duplicó durante este verano

Perú: Importación de agua embotellada se duplicó durante este verano

30 Abril, 2019
in consumo, Nacionales
agua embotellada

agua embotellada

En la temporada de verano 2019 que acaba de culminar, el volumen importado de agua embotellada y bebidas energizantes registró un crecimiento de 134% y 20%, respectivamente. Dicho resultado se debe a la tendencia internacional de consumir alimentos más saludables y/o estatus, lo que se replica fuertemente en el consumo de bebidas e impulsando así la demanda de estos productos, informó el Centro de Comercio de Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima.

De diciembre 2018 a febrero del 2019, los productos en mención lideraron las importaciones peruanas de bebidas no alcohólicas, las mismas que ascendieron a 5 millones de litros, 13% más respecto a los mismos meses del 2018 y logrando un valor importado de US$5,6 millones.

LEE TAMBIÉN: Coca-Cola lanza Benedictino, nueva agua de mesa al mercado peruano

En el caso del agua embotellada, se importaron 1,2 millones de litros por valor de US$ 690,000, siendo nuestros principales proveedores Colombia (59%), Francia (15%) y Reino Unido (9%).

Noticiasrelacionadas

Sodimac implementa su primera tienda con paneles solares para reducir emisiones de carbono

Sodimac avanza hacia la sostenibilidad con su primera tienda impulsada por paneles solares

3 Octubre, 2023
Feriado del 8 de octubre: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas durante este día festivo?

Feriado del 8 de octubre: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas durante este día festivo?

3 Octubre, 2023

En este rubro, sobresalen las bebidas minerales y naturales concentrando el 77% de las compras. Aquí la marca Blu de Omnilife de Colombia tiene mayor representatividad (76%), seguido de Evian (18%) de Francia y la española Cabreiroa con 1,7%. Así también el agua tónica, con 13% de participación, tienen entre las principales marcas importadas a: Britvic (45%), Evervess (22%) y Fever Tree (18%).

El agua de mesa representó el 9% del total de agua importado, siendo la marca San Francisco la de mayor importancia. Finalmente, las aguas saborizadas, donde resaltan San Pellegrino (Italia) y Perrier (Francia), sumaron el 1% de las importaciones. Cabe resaltar que en el mercado interno peruano existen dos marcas de agua bien posicionadas como son San Mateo (Backus) y San Luis (Coca-Cola).

BEBIDAS ENERGIZANTES

Con respecto a las bebidas energizantes, segundo en el ranking, su volumen importado ascendió a 654 mil litros reportando un valor de US$1,1 millones. Aquí Suiza (56%), Estados Unidos (27%) y Austria (3%) son los principales proveedores del mercado peruano. En este rubro Red Bull es la marca de mayor representación (65%) procedente de Suiza y Austria.

bebidas energizantes 1

Luego figura Monster, originaria de Estados Unidos, con 26%, seguido de Awaken (4,4%) y Ciclón (3,3%), ambas importadas desde Austria. En este grupo de bebidas, la marca Volt (grupo AJE) de producción local, concentra alrededor del 90% de todas las ventas de bebidas energizantes en el mercado peruano, básicamente por el factor precio y porque logró sustituir otros insumos por productos naturales como es el caso de maca y coca.

DISMINUYEN GASEOSAS

Contrario a estos crecimientos, se observa que la importación de gaseosas registró una caída de 24% con respecto al verano del 2018, siendo Estados Unidos (49%) y México (43%) nuestros principales proveedores. Estos productos importados son envasados en latas de aluminio (65%) y en presentación de botella (35%). En el Perú, la producción local de gaseosas se concentra en cuatro principales marcas: Coca-Cola, Inca Kola, Kola Real y Pepsi.

LEE TAMBIÉN: Consumo de agua embotellada crece más que las gaseosas en los últimos 3 años

Otras bebidas no alcohólicas que registraron una variación positiva fueron las rehidratantes (12%) con más de 844 mil litros importados. En este periodo solo se importó la marca Sporade desde el Ecuador.

gaseosas (1)

Así también los jugos y néctares, con una participación del 16,9% reportaron un crecimiento de 9% con un volumen 893 mil litros principalmente proveniente de Argentina (72%) y Estados Unidos (13%). El 85% son concentrados de frutas en distintas presentaciones.

Finalmente, las bebidas nutricionales aumentaron sus compras en 8% con 531 mil litros. Cabe precisar que en este grupo, los productos a base de aloe vera representan alrededor 89% del total importado, donde más del 85% son originarios de Asia.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: bebidasEnergizantesgaseosasNacionalesnoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Sodimac implementa su primera tienda con paneles solares para reducir emisiones de carbono
Nacionales

Sodimac avanza hacia la sostenibilidad con su primera tienda impulsada por paneles solares

3 Octubre, 2023
Feriado del 8 de octubre: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas durante este día festivo?
Nacionales

Feriado del 8 de octubre: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas durante este día festivo?

3 Octubre, 2023
Obras de Línea 2 del Metro de Lima y Callao alcanzan un avance del 55%
Infraestructura

Obras de Línea 2 del Metro de Lima y Callao alcanzan un avance del 55%

2 Octubre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address