Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » Perú: Importación de artículos de navidad cae 33.1% de enero a octubre

Perú: Importación de artículos de navidad cae 33.1% de enero a octubre

Pese al resultado negativo, la importación de nacimientos de la Sagrada Familia aumentó un 86.9% interanual en octubre. La importación de juguetes registró una tendencia contraria, al crecer un 1% interanual en el mismo mes.

9 diciembre, 2020
in Mercados, Nacionales

La importación de artículos de navidad sumó US$ 11 millones en el periodo enero a octubre de este año, una caída de 33.1% frente al mismo periodo de 2019, según cifras de la Sunat.

Solo en octubre, el país importó un 45.7% menos en productos navideños respecto al valor del mismo mes del año pasado. “Esta cifra es el resultado de la menor importación de adornos navideños (-30.4%), árboles de navidad (-77.9%), guirnaldas (-60.5%) y luces navideñas (-73.9%)”, explicó Comex Perú.

Sin embargo, la importación de nacimientos de la Sagrada Familia aumentó un 86.9% respecto a octubre de 2019. De igual manera, la importación de juguetes ha aumentado un 1% en octubre de 2020 respecto a dicho mes de 2019. El gremio indicó que, en octubre de 2020, resaltó la mayor importación de los demás muñecos o muñecas (+2998.3%) y de juguetes con motor (+119.1%).

RelatedPosts

INEI: Inflación de Perú creció 0,46% en enero y llega a 8,87% en un año

INEI: Inflación de Perú creció 0,46% en enero y llega a 8,87% en un año

1 febrero, 2023
Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

1 febrero, 2023

IMPORTACIONES TOTALES

En el periodo enero-octubre, las importaciones totales continuaron a la baja, debido a que aún persisten los efectos de la pandemia COVID-19, indicó Comex Perú.

De acuerdo con cifras de la Sunat, en dicho periodo, las importaciones peruanas alcanzaron un valor de US$ 29,200 millones, un 17.9% por debajo del valor del mismo lapso de 2019. Solo en octubre, estas sumaron US$ 3,404 millones, un 11.4% menos que en octubre de 2019.

Durante este periodo, un 28.1% del total de las importaciones provinieron de China, con un valor de US$ 8,197 millones y una caída de 4.7%, respecto al período enero-octubre de 2019.

Por otro lado, el 18.5% de las importaciones llegaron de Estados Unidos (US$ 5,393 millones, -27.6%) y el 5.7% corresponde a importaciones con origen en Brasil (US$1,677 millones, -18.1%).

Mientras que, en octubre, se registró un aumento en las importaciones de países como China (US$ 1,066 millones, +15.7%), Alemania (US$ 108 millones, +11.3%) e India (US$ 79 millones, +14.3%).

La economía peruana crecería 9.0% en 2021, luego de contraerse 12.2% en 2020, según una encuesta a analistas económicas realizada por el BCR. La inflación registraría un alza de 1.5% en 2020 y 1.9% en 2021, mientras que el tipo de cambio se situaría en 3.56 a fines de 2020 y 3.54 para fines de 2021.

Tags: importaciónimportacionesmercadosNacionalesnoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

La transformación digital de las marcas de Inditex

Next Post

5 tips que debes considerar para digitalizar tu empresa

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In