Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Contenido Premium » Perú: Ingresos de Ripley caen 22% en el primer trimestre del 2020

Perú: Ingresos de Ripley caen 22% en el primer trimestre del 2020

9 junio, 2020
in Contenido Premium
Ripley MegaPlaza2

Ripley MegaPlaza2

El holding chileno Ripley presentó su reporte de resultados al cierre del primer trimestre del 2020 y estos mostraron claramente el impacto negativo en sus operaciones en Perú.

El grupo minorista opera en nuestro país a través de tres segmentos de negocios; retail, con sus tiendas por departamento Ripley, el financiero mediante el Banco Ripley e inmobiliario, con el cual opera los centros comerciales Aventura Mall.

Una vez que el Gobierno decretó el Estado de Emergencia Nacional, las actividades económicas se redujeron a aquellos bienes y servicios esenciales, lo que obligó a Ripley al cierre de sus tiendas tanto física como virtual y de sus centros comerciales, viéndose reducida su actividad al negocio bancario.

RelatedPosts

“En la pandemia, Mercado Libre creció hasta 8 veces en varias categorías”

“En la pandemia, Mercado Libre creció hasta 8 veces en varias categorías”

13 diciembre, 2021
Dark Stores vs. Dark Malls: El Retail ve la luz en la oscuridad

Dark Stores vs. Dark Malls: El Retail ve la luz en la oscuridad

3 diciembre, 2021

¿CUÁLES FUERON LAS CIFRAS?

De acuerdo con el reporte presentado, al cierre del primer trimestre del 2020 el negocio retail se vio golpeado por una contracción en sus ingresos de -22% respecto al mismo periodo en el 2019, como resultado del cierre de sus tiendas y la no autorización para realizar venta online a nivel nacional a partir de la segunda quincena de marzo. Esto se vio reflejado también en una reducción de las ventas de mismas tiendas de -22.6% respecto al año anterior.

LEE TAMBIÉN: Ripley diversifica su negocio y vende alimentos y productos de ferretería

Respecto al negocio bancario, este siguió operando con normalidad aunque con las restricciones en el horario y capacidad de atención en sus oficinas. El informe mostró que el nivel de colocaciones brutas al cierre del trimestre se incrementó en 1.4%, mientras que los ingresos financieros se mantuvieron planos respecto al mismo trimestre del 2019, explicado por la compañía por el cambio en el mix de las colocaciones de la cartera que llevó a una menor tasa de devengo.

En segundo lugar, reportó que la mora mayor a 90 días sobre su cartera de colocaciones fue de 2.8%, porcentaje estable respecto a trimestres anteriores y que refleja un adecuado manejo de su cobranza. Asimismo, de un incremento de las provisiones producto de una provisión voluntaria de S/ 29.5 millones, para anticipar posibles deteriores de la cartera.

pickit
Ripley

En cuanto al negocio inmobiliario, los ingresos fueron favorables, mostrando un crecimiento del 4.6% respecto al año anterior, como resultado de la ampliación en noviembre del año pasado del Mall Aventura Santa Anita, que sumo nuevos locatarios. Sin embargo, el reporte también muestra una contracción de -13% de las ventas de sus locatarios, explicado por el cierre de los centros comerciales, lo cual impactó en una generación menor de ingresos.

ACCIONES PARA ENFRENTAR LA EMERGENCIA

Las acciones de Ripley apuntan a una gestión prudente y que permita asegurar la sustentabilidad de la compañía en el largo plazo y de todos quienes forman parte de ella, señala el reporte trimestral.

En ese sentido, entre las principales medidas tomadas se encuentran el teletrabajo para más del 90% de su personal administrativo y comercial, reforzamiento de sus Niveles de liquidez, fortalecimiento de sus canales online y distribución, así como medidas de eficiencia y ahorro.

A nivel de inversiones, el foco se centra en iniciativas que permitan la continuidad operacional de la compañía, el desarrollo de los canales digitales y de omnicanalidad. En ese sentido decidieron posponer los proyectos de centros comerciales que se encontraban en su etapa inicial y retrasar la apertura del mall de Chiclayo el cual ya se encontraba a semanas de su apertura.

LEE TAMBIÉN: Hernán Uribe es el nuevo presidente de Ripley Corp.

Respecto a este último punto, habrá que ver como impactan las nuevas de formas de consumo en el desarrollo de sus proyectos de centros comerciales en Iquitos (GLA: 51,300) y en el distrito de San Juan de Lurigancho (GLA: 60,400 m2), los cuales se esperaban que estén listos para el 2021.

Por el lado del canal online, el reporte señala un fuerte crecimiento de la demanda a partir de la reactivación de la venta digital. Éste ha sido complementado con el desarrollo de su Marketplace, “Mercado Ripley”, que permite a pequeñas empresas, emprendedores y artesanos ofrecer sus productos a través de la plataforma Ripley.com, sumando así nuevas categorías de productos.

Como podemos observar, Ripley se ha visto bastante afectado por las medidas relacionadas al Estado de Emergencia, respecto a otros grupos económicos, los cuales cuentan con una participan en el negocio de supermercados.

Asimismo, habrá que esperar los resultados del segundo trimestre para ver el impacto en sus cifras por la ampliación del Estado de Emergencia, por lo que sus tiendas físicas deberán seguir cerradas hasta el 30 de junio y en cuanto las ventas online, que recién fue autorizadas desde el 11 mayo, pueden ayudar a recuperar los ingresos de la compañía.

(*) Este artículo ha sido elaborado por el especialista financiero Sergio Esquives.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: comercio minoristaNacionalesnoticiasperúRetailripleySector retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Banco Mundial anuncia la caída de la economía en -12% para este año

Next Post

Japón: JR East prevé abrir 100 tiendas de conveniencia sin personal

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In