Con la inauguración de su primera farmacia de formato ‘express’ en el distrito de Paucará, en la provincia de Acobamba, Huancavelica, la cadena Inkafarma -propiedad del grupo Intercorp- puso en marcha un innovador plan para abrir hasta el 2019 entre 100 y 150 farmacias en locales más pequeños y con una amplia oferta de medicamentos en distritos o centros poblados pequeños del Perú.
Ubicado a más de 3,800 metros sobre el nivel de mar, en el distrito de Paucará no contaba con una farmacia como Inkafarma y sus habitantes tenían que comprar sus medicamentos en tiendas comerciales, que habían incorporado ese rubro en su portafolio de productos, o viajar por varias horas hasta Acobamba, capital de la provincia del mismo nombre para adquirirlas.
LEE TAMBIÉN: Perú: InRetail cierra más de 100 locales entre Inkafarma y Mifarma durante el año
“Ahora los pobladores de Paucará podrán encontrar una variada oferta de medicamentos de marca y genéricos en su propio distrito, sin tener que viajar por caminos de trocha para adquirir el medicamento necesitado”, indicó la compañía a través de un comunicado de prensa.
Ante esta iniciativa, el gerente general de Inkafarma, Rafael Dasso, quien visitó en compañía de varios de sus gerentes la nueva farmacia de Paucará, aseguró que este nuevo programa busca llegar a poblaciones más pequeñas de todo el país.
“Queremos que estas nuevas farmacias tengan la estructura y el esquema de atención de la botica de barrio, en la que el químico farmacéutico va a brindar una atención personalizada a sus clientes y orientarlos en temas de salud, pero sin reemplazar la atención profesional de un médico”, agregó Dasso.
FORMATOS MÁS PEQUEÑOS Y CON NUEVA OFERTA DE MEDICAMENTOS
Asimismo, el ejecutivo señaló que el nuevo formato de farmacias Express será sostenible debido a que se han reducido ciertos costos, al alquilar locales más pequeños, y con una oferta de medicamentos y productos para cuidado de la salud focalizados en la población, así como con el aprovechamiento de su red de transporte y logística, que llega a todas partes del Perú.
En ese sentido, Dasso aseguró que con este programa refuerzan el cumplimiento de los objetivos señalados en la misión de la compañía de llevar, con calidez y optimismo, salud y bienestar al precio más bajo a todas las comunidades del Perú.
Además, les permite consolidar su liderazgo como marca, al estar presentes tanto en ciudades grandes como en las más pequeñas, que no cuentan con una farmacia del nivel y profesionalismo de Inkafarma. Cabe precisar que Inkafarma es la red de farmacias más grande del Perú y cuenta con más de 2,000 establecimientos en todo el país.
Esta noticia es auspiciada por:
