Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Inversión pública se recuperaría durante el segundo trimestre del 2019

Perú: Inversión pública se recuperaría durante el segundo trimestre del 2019

31 mayo, 2019
in Economía, Nacionales
inversiones peru

inversiones peru

La demanda interna creció 1.7% durante el primer trimestre del 2019 (1T19), su menor tasa de expansión de los últimos dos años e inferior a la expansión de 2.3% del PBI, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR). Esta desaceleración se sustentó principalmente en la caída del consumo y la inversión pública -que en conjunto le restaron 1.3 p.p. al crecimiento- así como en el menor dinamismo de la inversión privada no minera -que acumuló tres trimestres consecutivos de caída-.

La inversión pública (-10.9%) registró su mayor caída desde el 1T17 -cuando fue afectada por el Fenómeno El Niño-. Esta evolución estuvo en línea con lo anticipado, pues usualmente cuando se produce cambio de autoridades subnacionales -asumieron el 01/01/19- existe una curva de aprendizaje, lo que afectó principalmente la inversión de los gobiernos locales (-20.5%). De otro lado, si bien aumentó la inversión de los gobiernos regionales (+1.7%) esto se debió básicamente a un aumento de la inversión en Ucayali puesto que durante el 1T19 la inversión pública cayó en 17 de las 25 regiones.

La inversión privada (+2.9%) fue impulsada por la inversión minera (+36.7%), que se vio beneficiada por la continuidad en la ejecución de importantes proyectos mineros -como Quellaveco (Anglo American), Mina Justa (Marcobre) y la ampliación de Toromocho (Chinalco)- y a pesar de los menores precios de los metales como consecuencia de la guerra comercial entre EE.UU. y China. Por su parte, la inversión no minera (-0.5%) continuó débil producto de la cautela de los empresarios ante el potencial impacto del menor crecimiento mundial sobre la economía local, así como por el incremento del ruido político.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023

El consumo privado (+3.4%) continuó con su robusta expansión, siendo la principal variable que contribuyó al crecimiento de la demanda interna. Esta evolución positiva estuvo sustentada en el incremento del empleo formal -creció 4.5% durante el 1T19- y de los créditos de consumo -aumentó 11.1%- y a pesar del estancamiento del ingreso promedio en el último año. Asimismo el retorno de la confianza del consumidor al terreno optimista durante el 1T19 contribuyó a este resultado.

PERSPECTIVAS

Según el Departamento de Estudios de Scotiabank para el segundo trimestre del 2019 se estima un crecimiento de la demanda interna mayor a la registrada durante el 1T19 aunque su avance estaría limitado por un efecto base -esta variable creció 6.2% durante el 2T18, su nivel trimestral más alto del año 2018-.

La evolución positiva estaría sustentada fundamentalmente en la recuperación de la inversión pública -aumentó 24.6% en abril gracias al mayor ritmo de ejecución en obras de reconstrucción en el norte, así como por el adelanto de recursos del canon a los gobiernos regionales y locales (en el 2018 la transferencia se hizo en julio y en el 2019 en febrero).

De otro lado prevemos que la inversión privada siga mostrando una evolución diferenciada: por un lado la inversión minera seguiría creciendo a doble dígito -a pesar de la caída en el precio de los minerales generada por la guerra comercial entre EE.UU. y China- pues estas inversiones consideran precios de largo plazo; y por otro, prevemos un aún lento avance de la inversión no minera, con excepción de la inversión inmobiliaria y la gradual aceleración de la inversión en infraestructura.

Finalmente, proyectamos que el consumo privado siga como el componente más dinámico de la demanda interna gracias a la evolución favorable del empleo.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Gerente con 24 años de labor en Cencosud se suma a ola de renuncias

Next Post

¿Sabes qué papá tienes? Estos son los regalos perfectos en base a su personalidad

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In