El icónico Mercado Central tiene casi 170 años de construcción, y desde entonces, se ha convertido en el punto de partida para las zonas comerciales aledañas al Cercado de Lima. Ahora, Jorge Muñoz – alcalde de Lima Metropolitana – pretende remodelarlo, a fin de convertirlo en un complejo comercial.
“Queremos que el Mercado Central sea un ícono para la ciudad, similar a lo que es el mercado de Madrid o el de Rotterdam”, expresó Muñoz, al diario Gestión.
El burgomaestre indicó que se contempla un mejor espacio para las tiendas, así como la construcción de un restaurante en la zona del penthouse. “Sería el restaurant más alto del Cercado de Lima” , dijo.

LEE TAMBIÉN: “Perú: Mexicana Cinépolis ingresará a operar a Larcomar el próximo año”
NEGOCIO DE INVERSIONES PRIVADAS
La gerente de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Sarita Vílche, comentó que esperan que inversionistas privados participen de este proyecto en activos.
“El Mercado Central es parte de la municipalidad de Lima y está sobre un inmueble de la comuna. Nuestro objetivo es ponerla en valor y por eso la invitación a los inversionistas privados”, precisó.
Además, Vilchez sostuvo que esperan que en este 2019 al menos concreten una propuesta, y con ello llevar a cabo las iniciativas.
Cabe mencionar que, al Mercado Central llegan al mes de 800 mil personas diariamente en la temporada navideña (temporada alta), movilizando de entre US$ 700 y US$ 800 millones en la temporada, volviéndose un foco atractivo.
PROPUESTA:
Remodelación del mercado
- Mejoramiento de ingresos
Nueva distribución
– Organización estratégica de puestos
– Mejores puestos de ventas y amplios corredores
– Implementación de rampas mecánicas
– Mejoramiento de las zonas de escape
Remodelación de la torre del mercado
– Mejoramiento de la circulaciones verticales e instalaciones sanitarias
– Renovación de fachada
Renovación del Penthouse
– Nueva y estratégica distribución.
– Habilitación de restaurante
– Habilitación de administración de mercado
Renovación de la Azotea
– Acceso rápido y seguro
– Crear un patio de comidas y lugar de exposiciones y ferias
– Continuidad de conexión del mercado con la azotea
Mejoramiento del sótano
– Nueva y óptima distribución
– Organización estratégica para una buena gestión
Alrededor del mercado
– Remodelación de los espacios que genera el mercado
– Mejoramiento de la señalética

Esta noticia es auspiciada por:
