Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Canal Horeca » Perú: La actividad de restaurantes creció 5.38% a julio de este año

Perú: La actividad de restaurantes creció 5.38% a julio de este año

4 octubre, 2019
in Canal Horeca
restaurante-central-en-lima-peru

restaurante-central-en-lima-peru

La demanda gastronómica en el país creció en los últimos años de una manera sostenida, lo cual generó oportunidades para los emprendedores de este rubro, así como también, los incentivó a incursionar en negocios como hoteles, restaurantes y cafés (Horeca) y a la alimentación tradicional e independiente.

Según la Encuesta Mensual de Servicios del Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI, en julio de 2019, la actividad de restaurantes creció 5.38%. Esto se debe al dinamismo en el rubro de comidas rápidas, restaurantes, chifas, carnes y parrillas y, comida criolla que fueron más concurridos por la celebración de Fiestas Patrias, Día del Pollo a la Brasa, Día Nacional del Pisco y diversas ferias gastronómicas.

LEER TAMBIÉN: San Fernando y su estrategia para que sus productos se conserven de la bodega a la mesa

Cabe precisar, que se registró mayor actividad en los negocios de restaurantes turísticos, sandwicherías y dulcerías.

RelatedPosts

Osso Burger inaugura su primer local en un concurrido centro comercial

Osso Burger se expande en Lima con la apertura de su primer local en un centro comercial

26 enero, 2023
Maria Almenara abrirá tienda en el Aeropuerto Jorge Chávez y alista 2 locales más

Maria Almenara abrirá tienda en el Aeropuerto Jorge Chávez y alista 2 locales más

25 enero, 2023

SAN FERNANDO Y LAS BODEGAS

En el Perú, existen alrededor de 500 mil bodegas que atienden a un promedio de 50 familias diarias – cifras brindadas durante el Encuentro Internacional de Negocios Bodegueros – que en la mayoría de los casos, son el sustento de sus hogares. Ante esto, muchos de ellos han decidido adecuarse a las exigencias que demandan los consumidores y ofrecer un mejor servicio.

Como sabemos, esto no sería posible sin la ayuda de compañías que puedan orientarlas, capacitarlas y, atender sus puntos más débiles para convertirlos en fortalezas y finalmente, oportunidades de crecimiento.

En este contexto, aparece la empresa peruana San Fernando, que enfoca su estrategia comercial en los bodegueros, contribuyendo con equipos en frío para mejorar la conservación de los productos refrigerados y congelados.

San_Fernando_productos

LEER TAMBIÉN: San Fernando pagará multa de S/1.9 millones por etiquetado incorrecto

El jefe nacional de Trade Marketing de San Fernando, Jorge Galarreta, señaló que a fines de 2016 se inició la entrega de sus equipos únicos de frío a las bodegas. Pero no fue hasta 2018, que se implementó un programa integrado para la gestión de estas máquinas en negocios que cumplan con algunos requisitos.

 “Hasta la fecha hemos dado la concesión de 4 mil equipos de frío a diversas bodegas, sin costo alguno (en calidad de préstamo). Son máquinas únicas que congelan y también refrigeran”.

Jefe nacional de Trade Marketing de San Fernando, Jorge Galarreta.

SAN FERNANDO Y SU POLLO A LA BRASA

El sector horeca viene creciendo año a año, siendo las pollerías los grandes demandantes de insumos.

El pollo a la brasa es uno de los platos bandera de la gastronomía nacional que tiene demanda en constante crecimiento, por ello, San Fernando desarrolló productos para los emprendedores gastronómicos y establecimientos que lo ofrecen. Este producto está orientado a clientes que requieren un producto macerado y estable en peso y sabor, con las características valoradas por los consumidores, como la jugosidad y su rico sabor.

Debido a la calidad, inocuidad, prestigio y mejor servicio que ofrece a sus clientes del rubro de pollerías en el país, San Fernando abastece a más del 40% de este mercado. Cabe precisar que el pollo es actualmente la proteína más importante en las mesas de las familias peruanas, según la Asociación Peruana de Avicultura (APA).

SAN FERNANDO Y SU PORTAFOLIO DE PRODUCTOS

Frente a lo expuesto, la empresa de consumo masivo San Fernando con su portafolio de productos cárnicos como cortes de pollo, cerdo y pavo, pollo a la brasa, entre otros, señaló que el sector horeca tiene gran potencial de crecimiento en el país, ya que brinda servicios de comida, bebida y ocio, enfocados al consumidor local como al turismo.

La empresa de consumo masivo agregó, que San Fernando cuenta con un portafolio ideal para pollerías, chicharronerías, chifas, entre otros tipos de restaurantes. Esto es parte de la estrategia de la empresa para su canal de ventas Food Service, el cual seguirá desarrollándolo el próximo año.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

suscripciones actualizado
Tags: consumoINEIrestaurantesRetailSan Fernando
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

VitaCasteu, la boutique que vende marcas de Inditex en Perú

Next Post

Oxxo ya cuenta con 41 tiendas en el mercado peruano

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In