Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » Perú: La crisis económica que viven las fronteras que colindan con Bolivia y Chile

Perú: La crisis económica que viven las fronteras que colindan con Bolivia y Chile

15 Noviembre, 2019
in Mercados
Perú: La crisis económica que viven las fronteras que colindan con Bolivia y Chile

Los presidentes de Bolivia, Jeanine Áñez Chávez y de Chile, Sebastián Piñera, abordan la difícil misión de restablecer la armonía social en sus países, ante crisis que tienen origen diferente.

En el caso de Bolivia, la crisis surgió como consecuencia del fraude electoral que había determinado un cuarto mandato del presidente Evo Morales y derivó en la renuncia de éste cuando la OEA dejó en evidencia la manipulación de los votos en las elecciones.

Mientras que, en Chile las protestas surgen de una situación de desigualdad advertida por gran parte de la población, que se estalló cuando el gobierno anunció un aumento de tarifas del transporte público: el billete de metro aumentaría 30 pesos y costaría 830 pesos chilenos.

Noticiasrelacionadas

¿Planeas internacionalizar tu empresa? Estos son los retos tributarios que debes enfrentar

¿Planeas internacionalizar tu empresa? Estos son los retos tributarios que debes enfrentar

15 Agosto, 2023
Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

25 Agosto, 2022

PERÚ EN MEDIO DE DOS PAÍSES CONVULSIONADOS

Ambos países viven una incertidumbre social bastante compleja; sin embargo, las fronteras del Perú – que colindan con ambas naciones – también luchan por apalear esta crisis que les está dejando cientos de miles en pérdidas.

LEER TAMBIÉN: Evo Morales deja un PBI en crecimiento y un déficit fiscal muy alto ¿qué significa?

En Bolivia las protestas estallaron tras las elecciones. Foto: Página 7.

Aunado a ello, las ventas en Polvos Rosados cayeron al 30% por poca afluencia del turismo y la convulsión social que hay en Chile.

Así lo indicó el presidente del centro comercial, Mario Choquecota Herrera al diario El Correo.

El dirigente resaltó que, “las ventas han caído, pero poco a poco se han ido recuperando esperemos que las cosas se solucionen en Arica y en Chile para que los turistas puedan venir a los centros comerciales y mercadillos como antes”, manifestó al medio nacional.

Foto: Jorge Saenz.

CHILE: TACNA, FRONTERA QUE COLINDA CON ARICA

Los diversos negocios de la ciudad heroica de Tacna, frontera que colinda con Arica, se han visto perjudicados por la situación que vive Chile.

De acuerdo a la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Directur) de Tacna, la provincia tiene como principal fuente de ingresos a las actividades turísticas y la campaña navideña, que suele iniciar en el mes de octubre.

[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]

“El sector comercial tacneño se siente bastante golpeado y se han calculado pérdidas de US$50.000 diarios. Esto empeoró en la semana del toque de queda (del 20 al 26 de octubre) en que fueron US$250.000 diarios”, dijo en el informe preparado por El Comercio, David Rendón, líder de Dircetur Tacna.

Otra de las pérdidas está en el sector salud. La presidenta de la Cámara de Comercio de Tacna, Corine Flores, comentó que los chilenos visitan la ciudad peruana para atenderse en los servicios de salud, así como la gastronomía y el servicio de confección de prendas e imprentas.

LEER TAMBIÉN: La esperanza de Bolivia en las nuevas reservas del “oro” del siglo XXI

La razón de su recurrencia a Tacna, es que en Chile los precios en estos servicios son muy altos.

BOLIVIA: PUNO SOPORTA LA CRISIS ECONÓMICA

El informe del medio nacional resalta, la complicada realidad que afronta el país andino y que también perjudica la economía peruana; principalmente, la de Puno.

Recordemos que el ministro de Economía de Bolivia, Luis Arce, señaló que en las primeras dos semanas de manifestaciones hubo US$167 millones de pérdidas.

Según la Cámara de Comercio de esta ciudad, la provincia adyacente a Bolivia vive un panorama “desolador”. La Aduana de Bolivia decidió cerrar la frontera con el Perú en el distrito de Desaguadero-Puno, siendo los productos perecibles de exportación los que generan mayor preocupación a los comerciantes de la zona.

Sobre esta problemática, Úrsula Vargas, administradora de la Cámara de Comercio de Puno, explica que las potenciales pérdidas en exportaciones controladas, provenientes de fierro, cemento y plástico, son de US$60 millones en promedio. Sin embargo, esta cifra está sujeta a lo que pueda pasar en los próximos días.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Tags: BoliviachileexportacionesPérdidasperúPolvos RosadospunoTacna
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

¿Planeas internacionalizar tu empresa? Estos son los retos tributarios que debes enfrentar
Mercados

¿Planeas internacionalizar tu empresa? Estos son los retos tributarios que debes enfrentar

15 Agosto, 2023
Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo
Internacionales

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

25 Agosto, 2022
Importaciones peruanas alcanzan cifras récord en 2022 con un crecimiento de 17,8%
Nacionales

Perú tiene 804 oportunidades comerciales con Australia que no son aprovechadas

25 Julio, 2022
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address