Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail online » Perú: La digitalización financiera es una tendencia irreversible en el país

Perú: La digitalización financiera es una tendencia irreversible en el país

Gracias a la digitalización, muchas personas que tenían desconfianza en los canales digitales como método de pago, hoy ya lo ven como una primera opción.

19 abril, 2021
in Nacionales, Retail online
Digitalización de las finanzas y métodos de pago

Digitalización de las finanzas y métodos de pago

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

La pandemia obligó a las personas a vencer los miedos a la digitalización, es decir, a las operaciones bancarias en línea y a aquellas que se hacen desde el celular, acercándolas más a las plataformas tecnológicas.

Y, en este en contexto es que surgen las fintech, que según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), este término hace referencia a «modelos de negocio que ofrecen productos o servicios financieros, mediante el uso intensivo de las tecnologías de información, que pueden traer importantes beneficios para los usuarios».

El termino fintech no solo comprende a los nuevos emprendimientos, sino también a los modelos de negocio sobre plataformas tecnológicas de los bancos y otras instituciones que ya operan en el sistema financiero local.

«La pandemia ha contribuido al crecimiento explosivo de las fintech. En general, este mercado se ha multiplicado. En el 2019 había poco más de 100 en el Perú y ahora deben estar pasando las 200 startups en este sector», explica la coordinadora de Emprendimiento e Innovación de Innova ESAN, Karen Montjoy.

Y no solo las fintech se han expandido en cantidad de nuevas empresas en este sector, sino también en los montos que movilizan. «A finales del 2019, las fintech estaban moviendo alrededor de 4,000 millones de dólares; hoy no dudaría en decir que ya están entre 15,000 millones y 20,000 millones de dólares», detalló.

Montjoy también asegura que las fintech atienden principalmente a las micro y pequeñas empresas (mypes) porque estos negocios, debido al tamaño, buscan mayor flexibilidad para su financiamiento y transacciones en línea.

Asimismo, agregó que tienen oportunidades de expansión en la economía informal que en el Perú es muy grande.

«La informalidad es una gran oportunidad para las fintech porque el sistema financiero es rígido», subrayó la especialista.

Digitalización irreversible

Por su parte, el gerente de Regulación Financiera y FinTech de EY Law, Darío Bregante, enfatizó que la digitalización financiera es irreversible en el Perú. «Desde hace unos años las fintech se venían destacando como una tendencia. Las restricciones del año pasado por la pandemia del covid-19 fue el gatillador de su crecimiento», manifestó.

Agregó que muchas personas que tenían desconfianza de los canales digitales, hoy ya lo ven como una primera opción. «Antes de la pandemia, mucha gente hubiera preferido acercarse a una ventanilla, pero hoy saben que pueden acceder a préstamos en línea mediante la banca tradicional y también que hay muchas fintech que pueden otorgar el mismo préstamo, inclusive en tiempos más cortos y otras opciones de financiamiento», precisó Bregante.

RelatedPosts

Skechers se expande con la apertura de una nueva tienda en Lima

Skechers se expande con la apertura de una nueva tienda en Lima

24 mayo, 2022
Empresas que no respondan reclamos en 15 días podrían pagar multas por S/ 46.000

Empresas que no respondan reclamos en 15 días podrían pagar multas por S/ 46.000

24 mayo, 2022

Tags: canalesdigitalizaciónemprendimientosfinanzasFinTechMypesPagosperúRetail
Previous Post

McDonald’s se une a BTS para presentar el combo favorito de los artistas

Next Post

Perú: Alianza Lima y Nike presentan la primera camiseta ecológica

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In