Las transacciones y el consumo por internet han crecido considerablemente en los últimos años en el Perú. Ahora, muchos son los usuarios que ingresan a tiendas online para adquirir los productos de su preferencia, esto también ha sido impulsado por las estrategias de promociones y descuentos que ofrecen las compañías.
En ese sentido, el CEO de eShopex, Raimundo Martínez, a través de sus últimos estudios y estadísticas, indicó que el Perú lidera el crecimiento de comercio electrónico en la región, publicó en su portal Perú 21.
“En los últimos 5 años los consumidores han comprado más, sobre todo en los últimos dos años. Pero con respeto a volumen aún le falta superar a Chile, pero falta poco para que lo haga, probablemente el próximo año”, afirmó Martínez.
ECOMMERCE PERUANO EN ETAPA DE MADUREZ
Por su parte, el gerente de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima (CLL), Jaime Montenegro, indicó que el mercado del ecommerce o comercio electrónico, viene creciendo en los últimos 4 años a un ritmo promedio del 30% anual, lo que ha permitido que este 2015 ingrese a una etapa de madurez.
“Cada vez más peruanos encuentran a través de internet la más variada oferta de productos y servicios, así como una opción de compra segura y satisfactoria”, agregó.
LEE TAMBIÉN: Cyber Monday generará ventas por más de S/.60 millones en Perú
AHORA SE COMPRA EN RUBRO MINERO ONLINE
Martínez afirmó que además de ropa para mujeres y hombres, en el Perú se compra mucho repuesto y accesorio para el sector minero y automotor. En el campo tecnológico, uno de los productos más adquiridos por los peruanos fue el Apple watch.
Uno podría pensar que el perfil del peruano que compra por Internet sería el de una persona de altos recursos económicos del sector AB, pero Martínez indicó que esto ya no es así.
“Un 60% es mujer y 40% hombre. Las edades oscilan entre 25 y 45 años. En un inicio pensábamos que era un segmento AB, pero eso ya no es así. Diría que los que más consumen son de un segmento medio. Incluso, yo tengo clientes que son mecánicos. No solo compran personas sino también empresas pequeñas y medianas”, dijo.
Finalmente, Martínez indicó que la temporada más fuerte del comercio electrónico va desde la última semana de noviembre (Black Friday) hasta las primeras dos semanas de diciembre. “En esos días las compras aumentan en más de 50%. Aprovechan los descuentos para comprar su regalo de Navidad”, concluyó.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post