Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: 50% de los limeños gasta hasta S/600 en fiestas de fin de año

Perú: 50% de los limeños gasta hasta S/600 en fiestas de fin de año

24 diciembre, 2019
in Mercados, Nacionales
Campaña navideña 2018: Marcas esperan el último momento para publicitarse

Aproximadamente el 81% de los limeños suele hacer regalos a sus seres queridos por Navidad, reveló un estudio realizado por Opino, empresa peruana de investigación de mercados online y tradicional.

“Se trata de una cifra importante, sobre todo teniendo en cuenta, que casi el 50% de quienes hacen regalos, lo harán como mínimo a 5 personas. Esto implica que la actividad comercial durante estas fiestas será muy dinámica y al parecer no se estaría viendo afectada por la coyuntura política y económica”, indicó Patricia García, gerente general de Opino.

Asimismo, el estudio hace evidente que la mayor disposición al gasto proviene del sector A/B, donde el 63% regalará a 5 personas o más, mientras que en el C1, este porcentaje baja a 38%. Esto podría explicar la diferencia respecto a la priorización de a quiénes regalar.

Noticiasrelacionadas

Antica: Nestlé abre en Lima su primera heladería premium de origen italiano

Nestlé abre en Lima su heladería premium de origen italiano “Antica Gelateria del Corso”

18 marzo, 2023
Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial

Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial

18 marzo, 2023

LEE TAMBIÉN: Perú: ¿Cuáles son los puntos más visitados previo a Navidad?

En el nivel socioeconómico A/B, los principales destinatarios de los regalos serán los padres de familia con un 71%, mientras que en el nivel C1, sólo el 52%. En este nivel socioeconómico, cobran importancia los hijos con un 54%. “Como dato curioso, encontramos que en ambos sectores los suegros y abuelos son los que menos regalos reciben”, señaló la especialista.

COMPRAS ONLINE GANAN PRESENCIA EN NAVIDAD

Por otro lado, la representante de la empresa investigadora indicó que la compra online va ganando presencia, ya que hasta la fecha del estudio éstas representan el 27% de las compras realizadas.

En este contexto, se evidencia una diferencia importante en los segmentos de edad, ya que el 41% de las personas de 18 a 35 años compró online versus sólo un 16% de los encuestados de 36 años a más, indicó la investigación de Opino.

pickit

PERUANOS COMPRAN REGALOS EN TIENDAS POR DEPARTAMENTO Y SUPERMERCADOS

Con respecto a quienes compraron en tiendas físicas, el estudio de Opino muestra, que el 34% acudió a tiendas por departamento, mientras que el 24% y 16% realizaron sus compras en supermercados y galerías, respectivamente.

Entre las preferencias de compras para regalos navideños destacan con un 57% los juguetes para los más pequeños, seguido de ropa con 51%, calzado con 22% y cuidado personal con 21%.

Otro dato que, de cierta manera, confirma el optimismo y las buenas expectativas de los encuestados, es que un 35% de ellos refiere que aumentará su presupuesto para las compras de estas fiestas respecto al 2018.

LEE TAMBIÉN: Perú: Conoce cuáles serán las categorías más vendidas en esta navidad

En tanto, el 43% de los encuestados señaló que gastará hasta S/600. “Un aspecto a destacar, es que, si bien hay una buena expectativa respecto al gasto, se evidencia también un comportamiento responsable, ya que el 37% señaló que la mayor parte de su presupuesto proviene de su sueldo, 34% de la gratificación, 20% de ahorros y sólo el 7% de tarjetas de crédito”, expresó la ejecutiva.

La encuesta se realizó a través del panel online de Opino a 300 personas de Lima Metropolitana de entre 18 y 60 años de nivel socioeconómico A, B y C1. Este estudio se pudo llevar a cabo gracias a la plataforma digital implementada por Opino que permitió conocer en menos tiempo y con menor presupuesto las preferencias y comportamiento de los consumidores limeños durante las fiestas navideñas.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: comercio minoristaNacionalesnavidadnoticiasperúRetailSector retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: ¿Cuáles son los puntos más visitados previo a Navidad?

Next Post

Justo & Bueno: “Queremos ser el discounter más grande de América Latina”

Noticias relacionadas

Antica: Nestlé abre en Lima su primera heladería premium de origen italiano
Nacionales

Nestlé abre en Lima su heladería premium de origen italiano “Antica Gelateria del Corso”

18 marzo, 2023
Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial
Nacionales

Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial

18 marzo, 2023
TC da la razón a Aje contra la Sunat sobre su bebida Free Tea y la entidad dejaría de cobrar S/ 239 millones
Nacionales

TC da la razón a Aje contra la Sunat sobre su bebida Free Tea: entidad dejaría de cobrar S/ 239 millones

18 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In