Como parte del plan de reactivación de conglomerados comerciales en el Perú, los centros comerciales podrán reiniciar sus operaciones esta semana pero solamente a través del servicio de comercio electrónico y a puertas cerradas.
Ante esta medida anunciada por el gobierno, el presidente ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales y Entretenimiento del Perú (ACCEP), Carlos Neuhaus, en una entrevista con Agenda Política de canal N, saludó la inclusión de los malls, pero apuntó que no sería suficiente para impulsar el rubro, por la baja penetración del ecommerce en el Perú.
«Es un pequeño avance; sin embargo, el comercio electrónico todavía no está del todo instaurado en nuestro país. Si bien ha crecido cuatro veces antes de la pandemia, entiendo que la penetración es del 20% del promedio general», indicó Neuhaus.
LEE TAMBIÉN: Perú: Malls dejaron de vender S/ 7,500 millones tras casi 3 meses de paralización
El ejecutivo aseguró que los malls no serán, en el futuro inmediato, un centro de recepción masiva de gente, sino un elemento que puede disuadir al público de recorrer largas distancias y contraer el COVID-19.
MALLS REINICIARÍAN OPERACIONES EN JULIO
Por su parte, la titular del Ministerio de la Producción, Rocío Barrios, indicó que la reapertura de los centros comerciales estaría estipulada para la tercera fase que iniciaría en el mes de julio, pues por ahora solo está permitida la venta por delivery.
Si bien el Ministerio de la Producción estableció disposiciones para el inicio gradual y progresivo de las actividades económicas de los conglomerados productivos y/o comerciales para que operen a puerta cerrada, el interés de los malls es la venta directa.
Ante este contexto, Barrios refirió que se viene evaluando algún mecanismo que permita encontrar un modelo factible para dicha actividad sin romper la cuarentena.
«Somos conscientes que los malls han implementado rigurosos protocolos sanitarios, pero estamos coordinando con ellos para el reinicio de operaciones en la tercera etapa», acotó.
En ese sentido, Neuhaus acotó que cuando comience la venta directa en los centros comerciales, en la tercera etapa de la reactivación económica, los tiempos de visita serán más limitados y controlados; y tendrán un aforo reducido al 50%, con el fin de contener el avance del Covid-19.
En tanto, la jefa del Comando de Operaciones Covid-19, Pilar Mazzetti, destacó la reapertura de los conglomerados y centros comerciales, guardando los protocolos sanitarios.